>

Blogs

Diego Ruiz

El Economato

Los cinco magníficos de la cocina de Cantabria

Moda o imposición del cliente? ¿Estar a la altura de los demás o simplemente ofrecer al público lo mejor de la cocina? Lo cierto es que ahora mismo hay cinco recetas que están presentes, desde enero a diciembre, en la mayoría de los restaurantes de Cantabria. Platos antiguos que pitaron en su día y de […]

Baretos

Hay algunos bares que engañan a la primera vista. Antros de esos que no invitan precisamente a entrar. ‘Farmacias’ con extraño personal en su puerta, liándose un ‘petar’ o simplemente ese tabaco de paquete que abarata el fumeque. ‘Quioscos’ que piden a gritos una mano de pintura y una renovación integral de su decoración. ‘Chiringos’ […]

Terracitas, bermudas y chanclas

El verano invita a cuatro cosas por encima de todo: cañitas, terrazas, bermudas y chanclas. Así, en plan ‘guiri’, es más fácil ver pasar los días en julio, agosto y septiembre. Junio, ya se sabe, en Cantabria es la continuidad del otoño, lamentos generalizados entre días de sol, lluvias, vientos y relámpagos. Las cañitas son […]

Rabas y rabo de toro

Recuerdo con cierta nostalgia una comida, hace ya unos cuantos años, con el catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria, José Manuel Iglesias Gil. Me invitó a comer en el Bar Oyambre, en Cuatro Caminos, para hablarme de la Peña Taurina Alejandro Talavante que, desde entonces, preside. Comer bien, como fue el caso, […]

¡Viva el laterío!

Que levante la mano el que nunca haya abierto una lata de foi gras Mina. El laterío, a mí por lo menos, me vuelve loco. Llegar por la noche a casa, tarde, sin tiempo material más que para recurrir a ‘lo colgao’ y ‘lo posao’, que dice mi amiga Fina, suele tener la gran recompensa […]

Queso con membrillo

Hay platos que perduran y se mantienen prácticamente vírgenes desde hace siglos. ¿A quién se le ocurre, por ejemplo, hacer algo con los percebes que no sea cocerlos en agua salada? o ¿cómo sería la fabada sin alubias, morcilla, tocino y chorizo? Se pueden desectructurar los conceptos básicos, experimentar con algunos ingredientes, darle el toque […]

Un amor y dos amantes

Desde el principio, siendo todavía un niño, supe que sería el gran amor de mi vida y que nuestra relación duraría eternamente. Hoy, cincuenta años después, seguimos juntos, viéndonos íntimamente una o dos veces por semana. Sin ocultar nada, faltaría más. Comencé a filtrear con él muy pronto. Me sedujo su sabor salado y el […]

Mi olla exprés

Mi olla a presión lleva en casa desde 1986. Fue un regalo de bodas que utilizo, no como algunos juegos de café que continúan vírgenes adornando la estantería del mueble principal del salón. La uso con frecuencia, pero con matices. Mi compañero y admirado David Remartínez asegura que la olla exprés es imprescindible, pero para […]

Salada, verde y un poco picante: La Gilda

Salada, verde y un poco picante’. Así era Rita Hayworth y así son las gildas o banderillas –anchoa, aceituna y guindilla–, como usted quiera llamarlas. Dicen que en una bodega donostiarra, el bar Casa Vallés, en la calle Reyes Católicos, un tal Joaquín Aramburu, cliente habitual, un día insertó en un palillo una aceituna, una […]

Jóvenes talentos de nuestra cocina

Da gusto leer, y sobre todo comprobar, cómo la mayoría de los jóvenes talentos de la cocina cántabra se han formado gastronómicamente en las escuelas e institutos de nuestra región. Cómo han aprovechado al máximo sus estudios y los clases de sus profesores para plasmar después en los fogones de sus centros de trabajo recetas […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031