La explanación ferroviaria sobre la que nunca se tendieron las vías y a la que pertenece el túnel de La Engaña es el trayecto más corto entre Pedrosa de Valdeporres, en Burgos, y Vega de Pas, en Cantabria. Por el fallido trazado del ferrocarril Santander-Mediterráneo, son 22 los kilómetros que separan ambos municipios. En coche, […]
Apartadero de Moneo, con la señal del punto kilométrico y el edificio de viajeros. T. COBO HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES Las magníficas vistas compensan lo accidentado de este trayecto de casi 12 kilómetros por la antigua traza ferroviaria del SM Un puente metálico sobre el Nela que ha perdido […]
Edificio de viajeros de la estación de Trespaderne, rehabilitado como albergue. HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMAGENES Atravesamos el Desfiladero de la Horadada por donde lo hizo el tren y en compañía del río Ebro La ruta del Santander-Mediterráneo, de 9,5 kilómetros, concentra trincheras, túneles y puentes Seguir las huellas del […]
Rotonda giratoria para locomotoras en la estación de Horna-Villarcayo. HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES La maleza y las barreras humanas interrumpen la senda del antiguo Santander-Mediterráneo entre estas dos estaciones El recorrido de 12,3 kilómetros que atraviesa Medina de Pomar incluye dos puentes volados sobre los ríos Nela y Trueba […]
Puente volado del Santander-Mediterráneo sobre el río Nela antes de llegar al apeadero de Escaño. T. COBO HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES La vieja traza del Santander-Mediterráneo entre estas dos estaciones atraviesa paisajes magníficos Puentes sobre el río Nela y trincheras son algunos de los atractivos del recorrido de 9,5 kilómetros […]
Las obras del túnel de La Engaña vencieron todos los obstáculos, pero nunca se subastaron 27,4 de los 63 kilómetros que faltaban para terminar el Santander-Mediterráneo En diciembre de 1945, cuatro años después de que se adjudicara el trayecto Santelices-Boo, la Jefatura de Ferrocarriles intentó imponer el trazado por Sotopalacios-Quintanilla Los 366,5 kilómetros del […]
Trozo del talud que sustenta la explanación del Santander-Mediterráneo sobre la ribera del río Engaña, en el último kilómetro antes de llegar al túnel, en Valdeporres. T. COBO HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA GALERÍA DE IMÁGENES La desnudez del paisaje invernal descubre aspectos del Santander-Mediterráneo ocultos por la vegetación el resto del año […]
Boca sur del túnel de Obregón, utilizado hoy como pesebre para el ganado. T. COBO Cayón, Obregón y Guarnizo ofrecen vestigios del ferrocarril Santander-Mediterráneo, pero apenas quedan tramos transitables La entrada principal al Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un pequeño túnel oblicuo sobre el que debía pasar el tren Las huellas que dejó […]
Juanjo Olaizola Elordi Historiador del ferrocarril “La Anglo Spanish hizo todo lo posible para eludir la construcción del tramo final”, en el que no veía oportunidad de lucrarse El impulsor del ferrocarril era “un cazasubvenciones que obtuvo suculentos beneficios con la parte sencilla del trazado” “Políticos cántabros tan relevantes como Juan José Ruano denunciaron […]
La construcción del túnel de La Engaña fue una gesta baldía que se cobró muchas vidas. En este espacio se recoge la historia del Santander-Mediterráneo y, en especial, la de ese tramo que nunca llegó a funcionar. Y se proponen rutas senderistas por el impactante paisaje que atraviesa la vía fantasma