Después de un tiempo de inactividad -el verano, el calor, andar ‘descolocado’…- esta foto sirve para retomar el contacto. Es Santander y es ‘La Alberi’. Y es… Pues es algo que uno se encuentra paseando. Feliz rutina a todos.
Era el principio de casi todas las cosas que importan. Al menos, a esos años. El paréntesis para volver al colegio algo más alto y con ropa nueva, para la Vuelta y el Tour (por España, por Francia y por el vecindario), para los partidos que no terminaban nunca, para la serie de las tres […]
Me parece fascinante. Esa atmósfera decadente… Lo vi en una exposición, no hace mucho y apunté su nombre en el móvil (la tecnología para los torpes es haber dejado de llenar los bolsillos de papelitos). Es París, la bohemia, el hada verde, la poesía… El cuadro tiene subtítulo. Se llama ‘The absinthe drinkers’ (los bebedores […]
No es nuevo. Lo escribí el domingo y se publicó el lunes en el periódico. Desde Ponferrada. Es la crónica del descenso y sé que en este espacio no suelo hablar de fútbol. Pero es que en mis paseos de esta semana está demasiado presente. Espero que podáis disculparme… En Ponferrada, 2 de junio […]
La idea no vino, esta vez, paseando. Se la cojo prestada a un maestro por partida doble. Porque fue uno de los profesores que más (y mejor) hizo por enseñarme en la facultad y porque, cuando le leo hoy, sigo asistiendo al aula sentado en un pupitre. Habla César Coca en su ‘Divergencias’ de tardes de […]
El emprendimiento está muy sobrevalorado. No hay discurso político que no tenga una párrafo dedicado a los emprendedores. Es una de esas palabras ‘caja’ de la jerga de las tribunas. En ellas cabe de todo y, además, suenan bien. Y, con eso (con tanto), nos han engañado un poco a todos. Porque emprender, en sí […]
Para mover a esa sensiblería ñoña no hay como uno de esos carteles ‘diseñados’ para colgar en el Facebook con la imagen de dos gatitos y una frase definitiva de Paulo Coelho. Gatitos, amaneceres, bebés… No falla. Interruptores de emoción. Pero hay un elemento más sincero capaz de hacerles la competencia a los motores tipificados […]
En el Mercado Central aprendí que a los mejillones allí les llaman ‘choros’. Hice la broma española de los ‘ostiones’, que se vendían por todos los puestos. Luego, después de recorrer pasillos de montañas de hielo y de ver pescados tan frescos que parecían silbarme, hice cola para conseguir una mesa en Donde Augusto. Allí […]
El día de los enamorados es un ejemplo loable, pero no llega. Al fin y al cabo es sólo un día de horteradas o de pasar por el aro (he visto a absolutos ‘machotes’ que renegaron de ‘esas bobadas’ calzarse un peluche abrazado a un corazón y tener que pasearlo por el centro de la […]
Cuando voy a ver a Juan y a Andrés a su bodega, siempre miro ese mostrador de maravillas que tienen con aires de elección. Es falso, pura pose. Porque lo que en realidad hago es avergonzarme por dentro por no saber qué es cada cosa. Voy guardando nociones, pero poco más. Doradas, besugos, jargos… Ya […]
Santander (19 de noviembre de 1976). Licenciado en Periodismo. Ha compaginado durante años su labor en la prensa con trabajos en radio y televisión. Autor del blog 'El paseante'.