>

Blogs

Leticia Mena

Cartas desde Grecia

Llorar de alegría o de impotencia

 

Osman y sus padres con la voluntaria santanderina Fátima Figuero, de Movimiento Ciudadano de Acción Directa Cantabria Actúa.

Osman y sus padres, con la voluntaria santanderina Fátima Figuero, de Movimiento Ciudadano de Acción Directa Cantabria Actúa.

Escribo esto llorando. No me importa reconocerlo ni que os parezca ridículo. Estoy viendo en un informativo que Osman ya está en España. ¡Nos alegramos tanto! Le hemos visto en Idomeni en su tienda de campaña y, gracias a Bomberos en Acción, estaba menos mal que otros, dentro del mismo abandono burocrático. El pequeño de siete años con parálisis cerebral vivía allí desde hace dos meses con sus padres, sus hermanos y su continúa sonrisa. Es maravilloso saber que ahora va a estar atendido en el hospital La Fe de Valencia, que su familia se alimentará en condiciones, que se bañarán con agua caliente, que todos dormirán sobre una cama y que sus hermanos van a ir al colegio. Es fantástico y, a la vez, decepcionante. Sólo son cinco de miles

Ya en España, cuando intenten dormir no podrán soñar, porque eso ya lo hacen despiertos. Para el bombero Javier Bodego y sus compañeros, la sensación debe ser como tocar el cielo porque parece que, por fin, todo ha tenido sentido para esta familia afgana. Los días andando por las montañas, cruzando bosques, sorteando ríos. Las conversaciones con los traficantes que les cobraban prometiéndoles que, en una barcaza, llegarían a Lesbos y que allí, por fin, serían libres. Europa les daría cobijo como estaba acordado en la Convención de Ginebra, porque cualquier ciudadano que huye de un país en guerra aquí sería acogido. Pero no fue así hasta hace cuatro días para el pequeño afgano y su familia, y todo, insisto, gracias a Bomberos en Acción y a 150.000 firmas. Después de todo, para ellos ha merecido la pena el viaje, pero hay tantos Osman que esperan en Grecia a que alguien les despegue de aquel suelo que uno no sabe si llorar de alegría por verle aquí o de impotencia por los que siguen tirados allí.

La primera bandera de España que ha tenido la familia de Osman se la entregaron unos voluntarios de Cantabria. El padre del pequeño había pedido una cuando supo que España les daría cobijo, y llevábamos una en la mochila. La beso decenas de veces porque aquel trozo de tela significaran de repente muchas cosas.

La primera bandera de España que ha tenido la familia de Osman se la entregaron unos voluntarios de Cantabria. El padre del pequeño había pedido una cuando supo que España les daría cobijo, y llevábamos una en la mochila. La beso decenas de veces porque aquel trozo de tela significaran de repente muchas cosas.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de El Diario Montañés

Sobre el autor

Madrid. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Se incoporó a El Diario Montañés en el año 2000. Desde 2010 es Jefa de Edición de eldiariomontanes.es


May 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031