Hay rumores de que llega la Navidad. Así que llamo a Silvia Gil y Laura de la Peña, de la empresa Rumore Eventos, que se encargan de la promoción de jóvenes actores para que me lo confirmen. También contacto con el nuevo presidente del Club de Remo de Santoña, el periodista Íñigo Fernández, y con el mago Raúl Alegría, invitado a participar en el Show Magic Underground de Jeff Mcbride, en Las Vegas (Estados Unidos). Todos lo confirman. Sí, el próximo día 25, como cada año, será Navidad. Y no crean que se presenta de las mejores. Me lo dice un taxista: «estuve tres horas de espera en la parada hasta que subió alguien y puede hacer una ‘carrera’. Y en el puente de la Constitución la cosa no funcionó nada bien». Este es el panorama. Confiamos en la lotería. El club de Remo de Santoña juega el número 19.966. Si nos tocase el Gordo nos caerían 15.000 euros por cada uno jugado.
La Agrupación Lebaniega de Santander, que preside Rosa Mier, celebra este domingo, día 19, en el hotel Chiqui de Santander su anual Merienda de Navidad, en la que se dará a conocer el nombre de la persona que ha sido elegida ‘Vecero 2010’. El año pasado el vecero fue José María Pérez ‘Peridis’, natural de Cabezón de Liébana. En el otro lado del charco se mueve el agua.
Me escribe desde La Habana el periodista Fernando García, santanderino. «Cuba -dice- tiene un problema de Física, rama de la Dinámica. Se trata de una cuestión de inercia». La cosa promete. «A lo largo de cincuenta años -prosigue- el sistema creó una mentalidad política y unos hábitos sociales cuya fuerza resulta ahora muy difícil de contrarrestar. Lo están diciendo, a menudo en clave pero a veces de modo explícito, los medios oficiales y los dirigentes; empezando por Raúl Castro, que en uno de sus contados pero siempre interesantes discursos declaró hace unos meses que Cuba no puede seguir proyectándose como «el único país del mundo donde se puede vivir sin trabajar». Mi asistenta mulata Daisy no es pro régimen, es pro cubanos, así que discrepa en parte. Pero como es Navidad no entramos en polémicas, no sea que me deje plantado. Aunque como me contaba el otro día Josemi Rodríguez Sieiro: «hay días en que gusta estar sin servicio para ser uno mismo el rey de su propia casa».
En los libros está todo. Lo bueno y lo malo. En ‘La Infanta republicana. Eulalia de Borbón’, José María Zavala relata que en 1876 Isabel II desembarcó en Santander, de regreso del exilio francés. Ella y sus hijas, las Infantas Eulalia, Paz y Pilar permanecieron mes y medio alojadas en el palacete del marqués de Casa Pombo (detrás del hotel Sardinero) «salvo unos días que pasaron en las playas de Ontaneda, donde la Reina aprovechó para tomar sus recomendados baños de mar». Zavala copió a María José Rubio, cuando cuenta en 2003 en la biografía de la Infanta Isabel ‘la chata’ idéntica historia basada en el total desconocimiento de Cantabria.
Raúl Alegría llega a Cantabria un día de estos para realizar su espectáculo Navidades Mágicas en Familia, en el Café de las Artes Teatro, en la calle García Morato de Santander. Recién acabó un curso en la Escuela de Artes Mágicas Escénicas Ayala EFX, seis horas todos los días desde prontito en la mañana. Quizá pueda sacar de su chistera esperanza navideña o las chicas de Rumore nos contraten un Papa Nöel sexy que nos haga reír en estas fiestas.
Entre nuestros deseos navideños está que el primer teniente de alcalde de Santander, Samuel Ruiz (PP), y la hasta ahora concejal en Torrelavega Olga Quintanilla (PRC) sigan adelante con su historia de amor. De momento no hay boda, me lo ha dicho él, pero quién sabe si en el portal de Belén puedan aparecer una alianzas.