>

Blogs

Juan Carlos Flores-Gispert

Polvo callejero

El paisaje que llevo dentro

Don Ramón María del Valle Inclán dejó escrito que «el esperpento consiste en reflejar la historia de España en los espejos deformantes del Callejón del Gato». En Santander no hay un callejón con ese nombre, pero si uno llamado Arco Iris. La importancia de todo esto no existiría si no fuera porque la gente es muy malvada y envidiosa y saca punta a todo y le gusta criticar a quien hace algo de interés. Mi asistenta cubana Daisy lo sabe bien: hay muchas lenguas viperinas.

Por eso, frente a la crítica pongo las realizaciones. Y empiezo por Pedro Crespo de Lara, cabezonense, que sabe mucho del papel de los periodistas en la Transición española. Acaba de publicar un nuevo volumen poético en el que da vida «al paisaje que llevo dentro, los recuerdos y vivencias que me han sorprendido en los últimos años de mi vida». Y salto a la Comunidad de Madrid. Juan Soler-Espiauba Gallo, nuevo alcalde del municipio de Getafe, es santanderino. La población de Getafe es de nada menos que de 158.363 habitantes censados, de los que 30.000 tienen entre 20 y 40 años. Y en la avenida dedicada a Teresa de Calcuta, la ciudad tiene un estadio para 16.000 espectadores sentados que se llama por votación popular ‘Alfonso Pérez’, en recuerdo del futbolista internacional, natural de Getafe, y Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Esperamos en Cantabria que algo importante lleve el nombre de Seve Ballesteros. Hay otro cántabro al frente de una corporación municipal, Teófila Martínez, en Cádiz, prima de la senadora cántabra Encarna Salmón, enfermera de profesión. Hasta tenemos un nieto de Franco que es santanderino: Jose Campos. Bueno, en realidad un nieto político, casado con la guapa Carmen Martínez-Bordiú. El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es cántabro. Y el presidente de la academia del cine, Enrique González Macho, nació en Santander en 1947. Está casado y tiene cuatro hijos. Y está a dieta para bajar peso.

El pasado 8 de junio murió, con sólo 52 años, el doctor José Daniel García Palomo (la esquela se publicó el día siguiente en EL DIARIO). Fue un médico muy humano, dedicado a la medicina interna y a enfermedades infecciosas. Además era profesor de la Universidad y tenía un premio a la docencia. En resumidas cuentas que era un ‘cerebro’, una persona sencilla y muy querida en el hospital, en la universidad y por sus pacientes (enfermos de sida y de otras infecciones). Se merece un homenaje. El próximo día 23, a las seis y media de la tarde, hay funeral en su memoria en la iglesia de Santa Lucía.

Era una persona prudente, no como aquel jefe de prensa de doña Paloma O´Shea, presidenta de la Fundación Albéniz, esposa de Emilio Botín, primera marquesa de O´Shea, a quien durante una sesión de fotos en el Hotel Real le dijo (y lo oyeron todos): «Paloma, Paloma, dame el bolso para que salgas más divina». Todo el mundo se quedó helado. Y más él, cuando a las dos horas le dieron ‘el bote’. Fue muy osado por dirigirse a ‘la jefa’ con tan poca clase. Botín, el primer banquero de España también es santanderino. Y ejerce de tal.

El Club Rotario de Santander ha cambiado de presidente. Durante el próximo año estará a su frente José María Cifrián, dueño de la conocida tienda de muebles ‘José María’. Sucede en el cargo al oftalmólogo Chacho Cotero. Y la presidenta de Nuevo Futuro, Marta González-Estéfani, recogerá en agosto en Santander el título de Socio de Honor que ha concedido a esta organización la Casa de Cantabria en Madrid, que preside Carlos Paniagua.

El comunicador Jesús Mazón me envía una cita del sexólogo Carlos San Martín: «Los chats, las redes sociales mal gestionadas, los messengers son una de las primeras causas de ruptura entre parejas y es que no tenemos una vida sexual sana… Sólo tenemos un mercado de carne, que lo único que nos crea es vacío».

Acabo con otra cita, que tiene mucho que ver con como tratar a las señoras. Decía Juan Gyenes, el fotógrafo de origen húngaro afincado en España durante más de cincuenta años, que «a los hombres hay que fotografiarlos como son y a las mujeres como les gustaría ser».

Temas

Historias de Santander, Cantabria, España y el mundo, con una chispa de humor

Sobre el autor

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autónoma de Bellatera (Barcelona). Se incorporó a EL DIARIO MONTAÑÉS EN 1983. Es redactor en la sección Santander-Cantabria.


June 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930