La intrahistoria de los afectos | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

La intrahistoria de los afectos

Lady Bird
2017 94 min. EE UU. Dirección y guion: Greta Gerwig. 
Música: Jon Brion.  Fotografía: Sam Levy.
Reparto: Saoirse Ronan,  Laurie Metcalf,  Lucas Hedges,  John Karna,  Beanie Feldstein, Tracy Letts,  Timothée Chalamet,  Danielle Macdonald,  Bayne Gibby,  Victor Wolf.
Género: Comedia dramática. | Salas: Cinesa y Peñacastillo

 Desprende el encanto de las obras perfumadas con un gesto ácrata y libertador. Es un retrato en femenino singular transformado en mirada vital plural. ‘Lady Bird’ derrama lucidez y acidez a partes iguales y traza una película de apariencias desbordada por sus profundidades. En la superficie es el perfil de una joven que parece a veces demasiado adolescente y otras excesivamente adulta. En lo hondo, un apasionado arrebato de rebeldía e inconformismo, ambos estados y parámetros siempre en busca de lo emocional que, sin embargo, parece discurrir invisible aunque siempre acaba por mostrar sus heridas, cicatrices, desgarros. ‘Lady Bird’ es Saoirse Ronan y con unos cuantos fotogramas y escasos minuto de metraje uno se cerciora de que no podía ser ninguna otra actriz. Hay en su figura, en su manera de desenvolverse algo que va más allá del personaje. Y ello permite crear una atmósfera y un ecosistema propios. Es curioso porque buena parte de las películas de la nueva temporada comparten un juego especial entre el deseo y la realidad como si discurrieran bajo un cielo protector elaborado con materia fina y delicada pero tremendamente resistente. Greta Gerwig, casi debutante, traza una película con escasos medios, tan luminosa, original y singular que causa sorpresa y exige deslumbramiento. A diferencia de buena parte del cine americano del presente, ‘Lady Bird’ trata al espectador pero también a sus propias criaturas con respeto y el filme transparenta inteligencia y una energía especial. Sus distancias, apropiadas y bien medidas, resultan de la ironía y el juego permanente, entre el retazo personal y el sentido común, entre el elogio de la diferencia y la colectividad. Como historia de iniciación se revela extraña, diferente, sutil, fría pero cómplice, como dotada de un tono entrañable, un apasionamiento que nunca desciende a la afectación ni al artificio. Greta Gerwig demuestra que como cineasta posee materia prima a raudales y su dirección de actores es magnífica. Retrato desmayado, contenido y sobrio pero a su vez divertido, existencial y melancólico. Con un arranque deliciosamente prometedor, distinta y muy personal, la cinta es una comedia habitada por muchos agujeros y carencias que persigue la intrahistoria de los afectos. Su atrevimiento, en los  diálogos, por ejemplo, genera siempre un contraste de comicidad y dramatismo con textura mas convencional. Las relaciones de amistad, y, en especial, el vínculo con la madre depara momentos de extrañeza y encanto. Autobiográfica, sin amaneramientos, delicada y muy segura de sí misma, es una obra sobre las identidades, propias y ajenas, dotada de una respiración única y que siempre antepone la sencillez como estilo y declaración de principios.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


February 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728