>

Blogs

Diego Ruiz

El Economato

Baretos

Hay algunos bares que engañan a la primera vista. Antros de esos que no invitan precisamente a entrar. ‘Farmacias’ con extraño personal en su puerta, liándose un ‘petar’ o simplemente ese tabaco de paquete que abarata el fumeque. ‘Quioscos’ que piden a gritos una mano de pintura y una renovación integral de su decoración. ‘Chiringos’ a los que nunca llevarías a los niños ni a la mujer a tomar las rabas el sábado. Sin embargo, algunos de esos ‘tugurios’ esconden grandes tesoros:  Dueños y camareros encantadores que enseguida se hacen ‘colegas’ del cliente; vinos a buen precio, servidos en vasos y copas limpias, y raciones de esas que evitan la nueva cocina y la dieta vegana.
Suelo frecuentar, cuando no me ve la parienta, algunos de estos mal llamados bares ‘cutres’. Son bares con solera, deteriorados por el paso de los años, pero llenos de encantos. Recuerdo en la calle Peñas Redondas, hace ya bastantes años, un ‘tugurio’ que se llamaba ‘El Porrón’, donde el miedo a entrar en el se ahuyentaba con unos callos maravillosos que una señora de mucha edad ponía de tapa cada mediodía. Otro frente al Mercado de la Esperanza, también cerrado, de aspecto descuidado, donde se servían unas de las rabas más sabrosas de la capital cántabra.
En Santoña, muy cerca de la Plaza de San Antonio, había un bareto con falta de pintura fresca en el que los cámbaros estaban para chuparse los dedos. O aquel de las telarañas de Potes del que me hice fan incondicional.
Cerca de mi casa hay uno que aparenta lo que no es. Al entrar se descubre que está limpio, que el servicio es encantador, las raciones exquisitas y siempre hay una tapa para acompañar el vino. Su comedor, con un menú del día con cantidad de platos variados y super-bien de precio, está siempre lleno de gente joven bien vestida. No voy a decir su nombre por si alguien cae en la tentación de entrar y me deja sin una de las mejores orejas a la plancha del mundo.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de El Diario Montañés

Sobre el autor

Santander 1960. Universidad de Cantabria. Sección de Deportes, Cantabria en la Mesa y, a veces, algo de toros. En la redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS desde 1984 pasando por casi todas las secciones.


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031