Gentes de Santander | Polvo callejero - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Juan Carlos Flores-Gispert

Polvo callejero

Gentes de Santander

Ya me lo estoy imaginando. La gran Concha Velasco bajando las escaleras de madera de castaño con la flor de lys de los borbones del Palacio Real de la Magdalena. Y todo esto en televisión, en una serie que se espera rodar en el palacio santanderino, que se transformará en hotel y del que la actriz de Valladolid será la gobernanta. Yo la veo majestuosa, poniendo cara de malísima. Llamo a Juanjo Seoane, el productor de teatro para hablar del tema. Él también la ve muy bien en ese papel: «Ya hizo de mala malísima en ‘Herederos’ y bordó el papel de Carmen Orozco». La concejala de Turismo de Santander, Gema Igual, está como unas castañuelas: «Si se hace la serie en Santander, la publicidad será de primera». Y gratis, añado yo. Concha nos dejó frases para la historia en Herederos como «ya descansaré cuando me muera» y «sin lujos sólo se sobrevive».

El lujo es muy diverso. Un ejemplo, es un lujo la exposición que se va a montar en el Palacio de Festivales de Cantabria en conmemoración del sesenta aniversario del Festival Internacional de Santander, que dirige José Luis Ocejo. Es una colección de trajes de mujer realizados por encargo de Santander Shopping, que preside Mónica Revestido. Los trajes, que ya vimos desfilando por la calle Burgos de la capital, son un homenaje a Cabárceno, al Palacio de la Magdalena, al Casino de El Sardinero, al barrio pesquero, los Picos de Europa y las cuevas de Altamira. Ahora se realizará uno nuevo, que representará al Palacio de Festivales, que dirige Juan Calzada. Coordina la muestra José Luis Callejo. Hoy es lunes y fiesta, Santiago. Torean en Cuatro Caminos ‘El Juli’, Miguel Ángel Perera y Juan del Álamo, que toma la alternativa. Y Santander espera a las habituales caras conocidas, a los famosos que aparecen en las revistas. Y los que quedan por llegar. Esperamos al empresario Pedro Trapote y su esposa, Begoña García Vaquero. Trapote es famoso por la discoteca Joy Eslava, local ubicado en el teatro del mismo nombre de Madrid, que compró a Luis Escobar Kirkpatrick en 1979. La discoteca se inauguró la noche del 24 de febrero de 1981, esto es, al día siguiente del Golpe de Estado perpetrado en el Congreso de los Diputados. Bueno, que Trapote viene de vez en cuando a Santander. Y si viene él y su esposa Begoña, quizá venga la hermana de ésta, Mar, y su novio el expresidente de España Felipe González que, como todo el mundo sabe, tiene sus orígenes en Cantabria. Su padre Felipe González Helguera llegó a Sevilla por la Exposición Iberoamericana de 1929 y se quedó en Andalucía, región de la que, según su hijo, se enamoró. Era natural de la localidad cántabra de Rasines. Felipe tiene familia en Cantabria y amigos, como la doctora María Ángeles Ruiz-Tagle Morales, sevillana, con quien compartió militancia socialista juvenil. Bueno, que se lía la madeja, que es que esperamos a famosos. Como el empresario y naviero valenciano Vicente Boluda, expresidente del Real Madrid, casado con la cántabra Verónica Ceballos (de Torrelavega). Son habituales en la plaza de Cuatro Caminos. Que no se me olvide, desde Triana (Sevilla) han llegado a Santander para actuar en el Hotel Real a partir de las ocho y media de la tarde el trío Damajuana. Sus integrantes Kike, Laure y José Miguel pertenecieron antes al Coro de la Hermandad del Rocío de Triana.

Mi asistenta cubana, la mulata Daisy, me hace una pregunta y no tengo contestación: «¿Por qué en las casetas de las calles durante la Semana Grande de Santander ponen música de sevillanas?». Ni idea. Pregunta que le paso al concejal del PRC Paco Sierra.

Temas

Historias de Santander, Cantabria, España y el mundo, con una chispa de humor

Sobre el autor

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autónoma de Bellatera (Barcelona). Se incorporó a EL DIARIO MONTAÑÉS EN 1983. Es redactor en la sección Santander-Cantabria.


July 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031