>

Blogs

Juan Carlos Flores-Gispert

Polvo callejero

comemos muy poco pan

juan carlos flores-gispert
Los cántabros que viven fuera de la tierra no la olvidan. Los oriundos de nuestra tierra, residentes en Aragón están a punto de inaugurar su casa regional. Al frente esta José Luis Recio Esteban. Se estima que en Aragón hay unos 2.000 cántabros y son muchos los simpatizantes de la cantabricidad. El local social de esta nueva Casa de Cantabria está en un establecimiento hostelero del Paseo de la Independencia de Zaragoza. Si todo va bien, la inauguración de la sede será el 12 de marzo. Cuentan con el respaldo institucional, que les agradece que enarbolen la bandera blanca y roja.
El consumo de pan de los cántabros es de 46.6 kilos por habitante y año (en los hogares) a lo que hay que unir lo que comemos en restaurantes. Son más comedores de pan que nosotros los extremeños (68.3 kilos), los navarros (66), los riojanos (56), los castellanosleoneses y los vascos (54 kilos), los asturianos (53), los gallegos (50) y los castellanomanchegos (49). Los aragoneses comen 40.3 kilos/año. Los que menos pan comen son los habitantes de Baleares: tan sólo 30 kilos al año por persona. De pan sabe, y mucho, el veterano Enrique G. Torre, de la panadería del mismo nombre de la calle de Santa Lucía de Santander. Se merece un homenaje.
La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Santander, que preside el concejal César Torrellas, ha decidido dar el nombre del contratenor José Antonio Maza y de la poetisa María Ascensión Fresnedo a dos calles del municipio. Maza dará nombre a una vía en Peñacastillo. Este cantante falleció en 2007 a los 40 años. Cantó con Plácido Domingo y destacó su labor docente en numerosos grupos corales de Cantabria. En cuanto a la poetisa María Ascensión Fresnedo, dará nombre a una calle que une la Avenida de los Castros con la dedicada a Simón Cabarga. Fresnedo falleció en 2007, a los 98 años. Fue la decana de las poetisas cántabras y publicó varios libros, además de cuentos, y la novela ‘Dos sombras blancas’.
En Santander ha estado la ex ministra Carmen Alborch, que ha dejado en el aire una pregunta importantísima ¿por qué los hombres no se involucran más en la lucha contra la desigualdad que sufren las mujeres? Está claro: por que no queremos perder nuestros privilegios.
Un apunte, ¿quién es el coreógrafo del nuevo programa televisivo ‘Los mejores años de nuestra vida’ que presenta Carlos Sobera? Pues el mejor: el torrelaveguense Javier Castillo, ‘Poty’.

jcflores@eldiariomontanes.es

Temas

Historias de Santander, Cantabria, España y el mundo, con una chispa de humor

Sobre el autor

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universitat Autónoma de Bellatera (Barcelona). Se incorporó a EL DIARIO MONTAÑÉS EN 1983. Es redactor en la sección Santander-Cantabria.


March 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031