'
‘Patria’ son ciento veintinco fragmentos que podrían funcionar como relatos cortos, pero que en realidad componen el mosaico de un tiempo y un lugar en el que la libertad fue desdibujando su concepto hasta convertirse en una pesadilla de opresión, en el que los juegos de intereses intercambian papeles de víctimas y verdugos y sumen en un manto de fanatismo y violencia cuatro décadas para el olvido.
‘Patria’ es la memoria del miedo y el rencor, de un forzosa socialización en la que única posición posible es la propia, y en la que las actitudes refractarias a lo foráneo, a lo ajeno, acaban conduciendo a una barbarie en la que ni siquiera los supuestos referentes morales, como la Iglesia, consiguen superar un discurso maniqueo, cargado de ‘buenos’ y ‘malos’.
‘Patria’ es un país partido en sus entrañas, es la reflexión de una sociedad que culpabiliza a las víctimas, que consigue imbuir el terror en el interior de las mentes, que no pretende convencer sino hacer uso de la fuerza. Un país que inventa una lengua nueva, para no llamar a las cosas por su nombre.
‘Patria’ es la historia de dos familias en un pueblo que no necesita nombre; de dos ‘amas’ a las que la violencia separa tras décadas de amistad. Miren y Bittori son dos mujeres dominantes a las que un atentado –el asesinato del Txato, marido de Bittori– separará en un abismo fondeado por el aislamiento de un entorno que prefiere refugiarse en el ‘algo habrá hecho’. Pero es también la historia de Joxe Mari y sus manos manchadas de sangre, cuyo camino conduce al arrepentimiento.
‘Patria’ no tiene una única voz, sino nueve –Miren y Bittori, sus maridos y sus cinco hijos– que se alternan y que forman un caleidoscopio que recoge las múltiples actitudes frente al horror. Aunque al frente de todas está la de un escritor que no rehúye su propia postura, su propia memoria. Se busca identidad y se encuentran personas, cada uno con su propio universo a cuestas.
Y aunque se llega a afirmar que «al final, siempre gana el olvido», la réplica reza que tampoco vamos a hacerle el trabajo.