Deporte para todos | Llamazares en su tinta - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Javier Menéndez Llamazares

Llamazares en su tinta

Deporte para todos

Es innegable que hoy día el deporte está más de moda que nunca. Y es que ese invento de la Grecia clásica que el progreso del siglo XIX permitió rescatar ha pasado de ser el entretenimiento de los privilegiados a una realidad omnipresente, que lo mismo sirve para la formación de las nuevas generaciones que como inmensa caja registradora, en forma de moderna mutación del ‘pan y circo’ romano. Y es que además de llenar el ocio, llena estadios, pabellones y más de un bolsillo, aparte de copar buena parte de los espacios publicitarios, que no son sino otra forma de hablar de dinero.
En cualquier caso, lo cierto es que nos educan con el deporte como referencia moral –la entrega, la solidaridad y el esfuerzo como valores–, y hasta nos examinan de ello en edad escolar, pero llega un momento en el que, tras separar el grano de la paja, todos los que no damos la talla para profesionales parece que sólo servimos ya como público.

Y es que se cuida con mimo el llamado ‘deporte base’; se fomenta que los críos practiquen cualquier disciplina, y hasta se costean con dinero público recintos y equipamiento deportivo. Todo perfecto, obviamente, pero, ¿qué sucede cuando uno llega a la edad adulta?

Con el deporte estructurado en forma de escuelas, y todas las facilidades orientadas en exclusiva para ello, intentar hacer deporte a partir de cierta edad no sólo resulta complicado por la falta de oferta, sino además de lo más costoso. ¿Es que los cuarentones –o treintañeros, o cincuentones, o los jóvenes de todas las edades– no tienen derecho a hacer deporte? ¿Por qué no se les ofrece las mismas facilidades que a los más jóvenes?

Hace un par de semanas, un equipo amateur de baloncesto cántabro –‘Tres Son Pasos’– ha vencido en el Masters de Dublín. Les hemos visto en la prensa, sí, pero todo, desde los balones hasta los billetes de avión, se lo han costeado de su bolsillo Alberto Díaz, Juancho, Fernando Martín y compañía. Como si el deporte fuera un artículo de lujo.

Y es que el estado se preocupa mucho de que dejemos de fumar o no caigamos en la obesidad, pero se olvidan de que hay otras fórmulas mucho más sencillas de favorecer un buen estado físico de los ciudadanos.

Esta idea de apoyar sólo la práctica del deporte hasta ciertas edades parece esconder una concepción algo perversa, la de que lo que persigue no es contribuir a la salud y a la formación integral de los jóvenes, sino que sólo se busca descubrir y ayudar a los futuros deportistas profesionales. Es decir, que en lugar del deporte, favorecemos el negocio. «Money makes the world go round», cantaban no sin acierto en ‘Cabaret’. Aunque Quevedo lo decía con más gracia: «Poderoso caballero es don Dinero».

 

Temas

Blog del escritor Javier Menéndez Llamazares en El Diario Montañés

Sobre el autor

Desde 2009 escribo en El Diario Montañés sobre literatura, música, cultura digital, el Racing y lo que me dejen... Además, he publicado novelas, libros de cuentos y artículos y un poemario, aparte de cientos de páginas en prensa y revistas. También me ocupé de Flic!, la Feria del Libro Independiente en Cantabria. www.jmll.es

Marcadores


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031