Repóquer de inteligencia | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Repóquer de inteligencia

Molly´s game  

2017 141 min. EE UU Dirección y Guion: Aaron Sorkin.
Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Charlotte Bruus Christensen.
Reparto: Jessica Chastain,  Idris Elba,  Kevin Costner,  Michael Cera.
Género: Drama. Salas: Cinesa y Peñacastillo

 Desprende una naturalidad espídica. Una corriente alterna nerviosa y un diapasón, a modo de latido y soniquete, que a algunos puede parecer insoportable pero que resulta preciso, sonoramente vital, como la musicalidad invisible pero necesaria de un poema. ‘Molly´s game’ es un filme falsamente discursivo, siempre atractivo, que nunca baja la guardia de la coherencia y que cuando Aaron Sorkin, su demiurgo (más guionista que director) se mira el ombligo ahí está Jessica Chastain, la Circe de la interpretación, para revelar un rastro de mágica intensidad y abrir una fisura de aire fresco en el bucle de la historia. ‘Molly´s game’, supuesto retrato de la joven esquiadora estadounidense que acabó convertida en la princesa del póquer, hubiese sido un simple biopic pretencioso y vacío en manos de muchos cineastas actuales. Pero en el debut en la dirección del afamado guionista resulta un golpe bajo incómodo sobre una mujer en un mundo de hombres y un repóquer de inteligencia en torno a ese entramado muchas veces invisible de poderes, manipuladores y manipulados, de un sistema que juega con las cartas marcadas y una banca siempre ganadora. ‘Molly´s game’ es, en ocasiones, el reverso verbal de ‘Casino’ o de ‘El lobo de Wall Street’ de Scorsese. Salvo excepciones y excepcionales montajes alrededor de la mesa de juego, Sorkin subraya y asienta su historia en la palabra, a través de un frenético toma y daca de personajes enfrentados, especialmente el desigual ‘cartas boca abajo y boca arriba’ que se marcan el personaje de Molly Bloom (como la heroína del ‘Ulises’ de Joyce) y su letrado, del que sale siempre victoriosa Chastain frente a un afectado Idris Elba. El alma creativa de ‘The Newsroom’ y de ‘El ala Oeste de la Casa Blanca’ sabe cómo contar una historia pero a veces lo remarca con tal entusiasmo que algo se resiente en la caja torácica de su planificado pulmón y corazón narrativos. Torrencial, más juguetón que sus personajes sobre el tapete con sus dobles parejas y tríos, Sorkin desprende aliento y rotundidad cuando el filme se detiene en la descripción de hechos y, como es lógico, en el comportamiento de su juguete femenino (en sus manos). Y, sin embargo, se torna algo vacío y atolondrado cuando se trata de explicar, empeñado en justificar, conductas y formas. Sin virtuosismo visual pero con golpes de ingenio el cineasta socava cualquier estado de normalidad y hurga en los entresijos del sistema. No puede evitar un exceso de soliloquio ególatra a la hora de trazar un cuento moral sobe el éxito y el fracaso con muchos padres, en el enésimo acercamiento a la estafa americana. Una obra entretenida, potencialmente imparable, irregular y coherente. Un filme con trampas, seductor y, a veces, falsamente didáctico y simplista. Al margen de los tópicos de Hollywood, Sorkin se detiene en los perfiles de su particular heroína y traza una mitología sobre una reinvención personal, la de su personaje y la suya propia. Y, sin embargo, uno mantiene la respiración para no levantar sus propias cartas y ser el perdedor de una timba vital que apuesta por contar una historia, acaso el mayor de los juegos.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


January 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031