Figuras ocultas
EE UU. 2016. 127 m. (TP). Drama.
Director: Theodore Melfi.
Intérpretes: Octavia Spencer, Taraji P. Henson, Janelle Monáe, Kirsten Dunst, Kevin Costner, Jim Parsons.
Salas: Cinesa y Peñacastillo
Tan melifluo como eficaz este retrato reivindicativo, a modo de biopic histórico de una injusticia, tiene más de blandengue entretenimiento que de rigurosa indagación. ‘Figuras ocultas’ (cifras de talento, más bien) es una de esas inmersiones del cine en zonas olvidadas o tapadas que rescata con aire solidario, pero sobre todo mirada derevista hagiográfica. En esta ocasión Theodore Melfi reúne los perfiles de tres mujeres negras que trabajaron en la NASA cuando el programa espacial empezaba a enseñar sus dientes y se postulaba como carne de competición política frente a Rusia. La administración del talento colisionaba con el racismo y el machismo. A través de gestos y detalles más que de un cine militante la película, que se sirve de un excelente reparto, muestra como estas mujeres debieron enfrentarse a la marginación, la indiferencia y el entorno viril y abrirse camino mediante su talento. Matemáticas e ingenieras, pero sobre todo mujeres que lucharon contra las circunstancias. No obstante a la sencilla facilidad del relato, más bien convencional y previsible, le sale el sarpullido de cierta indolencia. Asistimos al camino empedrado de estas heroínas sin que tengamos verdadera constancia de sus pasos, de su dolor, de su fuerza de voluntad. El cineasta de ‘St. Vincent’, con Bill Murray, se limita a la matemática de la lógica narrativa, sin arriesgar, apoyado en las interpretaciones y en una recreación lineal del triunfo frente a la adversidad. Nunca apreciamos la personalidad ni el carácter de las mujeres, sino que deposita toda su intención en el sentimentalismo y las claves del éxito en torno a ese trayecto con final en la luna. Del sexismo y el racismo, de los momentos truncados, sufrientes, apenas unas pinceladas como si hubiesen sido meras anécdotas y no verdaderas espinas clavadas en su condición. Theodore Melfi pone en órbita los buenos sentimientos y el emotivo ascenso a los cielos, real y metafórico, pero se olvida del laboratorio de dolor y marginación, del barro pisado por las tensiones raciales y los prejuicios de una sociedad con muchas sombras. En ningún momento ‘Figuras ocultas’, tan bonita como acomodaticia, puede obviar su aire de telefilme de calidad. Como tantas historias de superación se solapan los personajes que cambian de dirección, los diálogos didácticos, las ilustraciones tópicas y el mensaje subrayado hasta dar con el resultado exacto. Pero durante el proceso nunca apreciamos las entrañas del problema. Como postal científica metida en el sobre de los derechos civiles la película responde a las expectativas y discurre por ese espacio entre la épica edulcorada y el encanto de la visibilidad. Hay un resplandor de luz de luna tan medido que puede llegar a parecer falso.