Hamburguesería alienígena | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Hamburguesería alienígena

Independence day 2: contraataque 


EE UU. 2016. 119 m. (7). Ciencia-Ficción.

Director: Roland Emmerich.

Intérpretes: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Bill Pullman, Maika Monroe, Charlotte Gainsbourg, Jessie T. Usher.

Salas: Cinesa y Peñacastillo

Si cualquier forma de vida extraterrestre tiene la oportunidad de visionar este supuesto divertimento trepidante lo más normal es que salga espantada y no pare hasta encontrar el último de los agujeros de gusano. Roland Emmerich, más que forzar un franquicia, exprime la nostalgia de no se sabe quién para justificar dos décadas después una secuela-pastiche más engolada y resabiada que un anuncio de perfume en Navidad. Impregnada de un sentido del humor que parece haber reunido a los monologuistas del club de la comedia de un planeta marginal, este contraataque de ‘Independence day’ se ha forjado en un taller donde ha acumulado toda la basura de los blockbuster espaciales en una suerte de hamburguesería alienígena que hace de lo humano una patria que no se la salta un Donald Trump. El ejercicio como espectador sólo admite defender el núcleo de la corteza terrestre como si estuviese amenazada la inteligencia y esperar que pase la tormenta. Nos atacan y contraatacan, sí, pero no son precisamente extraterrestres sino hacedores de este fast food de cine picado, aburrido, empastado, que abruma por su vulgaridad festiva y su machacona y ruidosa celebración alienígena. Lo cachondo del asunto es que lo más marciano de todo es contemplar cómo Jeff Goldblum, tal que hubiese volado de ‘La mosca’ para posarse en las barbas del presidente terrícola Bill Pullman, está ahora más joven. Roland Emmerich, una especie de DeMille de la debacle globalizadora, firma esta mareante, cursi y jubilosamente absurda cinta que deja la puerta interestelar abierta para una tercera entrega, y que mezcla como una batidora el romance ridículo, el valor y el patriotismo mitinero con viagra por satélite. Los diálogos, por decir algo, no pasan un examen de EGB y el personaje del genio resucitado (por si fuera poco doblado por el actor que pone voz a Woody Allen) contribuye aún más al esperpento galáctico. Salvar la Tierra para seguir viendo semejante artefactos no sé si merece la pena. El toque Alien de ese exterior y periferia grandilocuente colisiona con el infantiloide paisaje de unos humanos militaristas intercambiándose paridas que a su lado convierten ‘Aterrizas como puedas’ en una obra maestra de la comedia con vértigo. Lo peor es que ‘Independence Day’ nunca declara su condición de broma pesada, como en su primera entrega, mientras que su impostura es una especie de  ‘Mars Attacks!’ de Ikea con licencia para armar parodias en serio. Con cierto tono bíblico, compitiendo la marejada digital con la parafernalia extraterrestre, en el cineasta de ‘Godzilla’y ‘El día del mañana’ todo suena a caricatura, hipérbole, efectismo masticado y vomitado y una llamada al continuará. La idea de que la humanidad ha aprovechado la tecnología alienígena para su propio beneficio es uno de los pocos hallazgos argumentales de una historia rancia. Porque Emmerich se empeña en rodar algo viejo haciéndolo pasar por nuevo. Una pantomima en la que resulta patético ver a Charlotte Gainsbourg imprimiendo un toque psicológico a tanto primitivismo tontorrón, envuelto en estética de videojuego, a la espera del game over feliz.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


July 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031