>

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Una actriz inmensa para un trago largo

Cuarenta pistolas

1957 79 min. Estados Unidos Director: Samuel Fuller

Reparto: Barbara Stanwyck, Barry Sullivan, Dean Jagger, John Ericson, Gene Barry, Robert Dix, Eve Brent, Hank Worden, Chuck Roberson, Paul Dubov, George Sowards.

Género: Western| Sala: Bonifaz. Filmoteca de Cantabria. Desde el jueves.

En Sam Fuller el cine siempre es como un trago largo y seco, contundente y desgarrado. La Filmoteca recobra esta semana un western que tiene algo de atmósfera de culto. Dentro posee una historia singular con una despótica terrateniente y un grupo de pistoleros, un actriz inmensa, Barbara Stanwyck, y ese clima poderoso que rezuman casi todas las obras del cineasta, plasmado en una constante apelación a la emoción. Entre la venganza y el perdón, la redención y el desamor, el enfrentamiento entre sexos y el uso de la violencia, ‘Cuarenta pistolas’ destila pasión. Lástima que al lado de la torrencial actriz su oponente en pantalla sea un mediocre y limitado actor como Barry Sullivan. Del odio a la traición o la muerte a los fenómenos de la naturaleza, como una tormenta que deriva en tornado, Fuller construye un filme con gran carga impulsiva (sin duda al que muchas veces habrá mirado Clint Eastwood) en el que cada acción responde a un gesto visceral donde el cineasta subraya las connotaciones inquietantes. En apenas ochenta minutos de precisión narrativa Fuller combina con alarde estilístico, pero sobre todo solidez narrativa, la destreza visual de algunos plano secuencias y su facilidad para que el montaje esté al servicio de un relato intenso, donde no hay plano que carezca de fuerza y de sentido, sin que ello impida la implicación de algunos elementos que otorgan autoridad poética a la apuesta del cineasta. Que nadie se engañe cuando se asocia el cine de Fuller a la manida serie B. Detrás, como en ‘Forty guns’, hay un potente trabajo emocional donde se entrecruzan las pasiones, colisionan las atmósferas y la fotografía en blanco y negro de Joseph Biroc crea una envoltura a veces claustrofóbica y contagiosa. A ello se suma la eficacia de los diálogos gracias a la maestría de Fuller para la escritura del guión. Stanwyck despliega sus cualidades para ofrecer un desfile de expresiones en torno al instinto, al contraste de caracteres, al deseo sexual, a la seducción y a lo psicológico. Un filme vibrante que revela esa intensidad formal de su director y, en especial, la desmesura, el pulso desbordante en el que conviven o se enfrentan sus criaturas. Sequedad y brusquedad en una directa y escueta demostración de cómo se cuenta. El tono de tensión constante y la audacia narrativa de Fuller –siempre recurre a lo inesperado para exprimir sus posibilidades– hasta conformar un microcosmos de extrañeza y paisaje emocional.
.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


March 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031