>

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Naufragio de amor

A la deriva
Adrift 2018 96 min. EE UU Dirección: Baltasar Kormákur.
Guion: Aaron Kandell, Jordan Kandell, David Branson Smith. Música: Volker Bertelmann.
Fotografía: Robert Richardson. Reparto: Shailene Woodley,  Sam Claflin,  Jeffrey Thomas,  Elizabeth Hawthorne, Grace Palmer.
Género: Aventuras.| Salas: Cinesa y Peñacastillo

Hay marejada en alta mar y supuestas olas de pasión tierra adentro. Y ‘A la deriva’ (el filme narrativamente se toma al pie de la letra el título) oscila entre contar, con flash back entrecortados y una tartamudez de ritmo desesperante, la relación de gran amor que vive su pareja protagonista omnipresente, o adentarse con decisión en ese naufragio trágico basado en hechos reales. La verdadera tormenta tropical que vibra en el seno de este filme-documento, que busca ser otra cosa, radica en el amor apasionado que surge entre dos criaturas desarraigadas unidas por el mar. Al cineasta y, en ocasiones, actor hispano islandés se le ve el flotador enseguida y asoman sus dudas sobre si ser mainstream en el tratamiento convencional del romance, o decantarse por lo que mejor sabe: el retrato de lo extremo y los rostros de la lucha por la supervivencia como ya dejara claro en la estupenda ‘Everest’. Pero las paralelas travesías, sentimental y aventurera, nunca izan velas a la vez, tampoco responden al mismo viento narrativo y cuando el director de ‘Contraband se sitúa’ en estribor los protagonistas ya están a babor, y viceversa. El boca a boca por salvar la vida es más intenso que el boca a boca emocional de estos dos amantes que viven entre el azar, la latitud equivocada y el desafío de construir un destino sin brújula basado en la fuerza del amor. ‘A la deriva’ está escrita sobre el cuaderno de bitácora de los tópicos más recurrentes, todos ellos envueltos en una banda sonora reforzada por una sucesión de temas que sólo reblandecen la apuesta y ahuyentan el posible encuentro entre los dos latidos que habitan en el interior de la cinta. El potencial dramático, su retrato del océano furioso, su pulso con las situaciones extremas. Todo ello es innegable y está en los genes del talento del cineasta pero su filme es pura marea baja porque atiende más a una historia de amor melifua que a su inmersión en la resistencia. Una lástima porque la excelente Shailene Woodley, la protagonista de la saga ‘Divergente’, acapara los mejores momentos y aporta solidez cuando el filme vacila y se vuelve endeble. Sobre la cubierta del velero la demostracion física y la entrega de la actriz permiten compensar anteriores errores y ese distanciamiento de una película muchas veces insustancial o inconsistente. Lo empalagoso se disuelve en lo acuático y vamos todos a la deriva. Cuando la lucha por la vida aparece en todo su esplendor las alucinaciones de la supervivencia y del amor nadan en la misma dirección. Menos mal que al final, que es el principio, nos rescata Tom Waits con su ‘Picture in a frame’ (Foto en un marco):  «I’m gonna love you till the wheels come off/ I love you baby and I always will I love you baby/ and I always will I love you baby and I always will/Ever since I put your picture in a frame» (Te voy a querer hasta que las ruedas aguanten/Te quiero y siempre te querré, te quiero y siempre te querré, te quiero y siempre te querré/Desde que puse tu foto en un marco).

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


July 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031