>

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Hashtagcomedia

#Sexpact
Blockers 2018 102 min. EE UU. Dirección: Kay Cannon.
Guion: Jon Hurwitz, Brian Kehoe, Jim Kehoe, Eben Russell, Hayden Schlossberg.
Música: Mateo Messina. Fotografía: Russ T. Alsobrook.
Reparto: Leslie Mann,  John Cena,  Ike Barinholtz,  Kathryn Newton,  Graham Phillips, Jake Picking,  Baz Ma,  Geraldine Viswanathan,  Rhoda Griffis,  Jimmy Bellinger.
Género. Comedia | Salas: Cinesa y Peñacastillo

Otra ópera prima y otra comedia sin efectos secundarios. Hay diversión, dos o tres gags de altura y bastante mala leche que salvan la función y actúan de protector para evitar esos ataques repentinos de infantilismo, puritanismo y mensaje bobalicón. Con un buen equilibrio entre la diversión, lo moral y lo provocador esta comedia sexual de la debutante Kay Cannon roza a veces el esperpento, otras cae en el chiste fácil jocoso pero tremendamente escatológico y no podían faltar los vómitos y todo tipo de ventosidades tanto bucales como anales. Pero no es menos cierto que la directora, curtida guionista durante más de una década de películas como ‘30 rock’ y de series de Netflix, aporta madurez en su escritura e imprime ritmo secuencial a esta historia sobre unos progenitores que tratan de impedir que sus hijas tengan sexo. El filme es acertado a la hora de presentar a los secundarios y de entrecruzar varios atractivos, estereotipos y disturbios sobre la sexualidad, las dudas adolescentes, la primera vez, la presión familiar, la falta de comunicación y los miedos y obsesiones. Cannon no deja que la comedia se adormezca después de un chiste o en una ocurrencia y busca dar el suficiente protagonismo a estos tres padres falsamente conservadores para que la ficción adquiera matices y perfiles diferentes, casi opuestos. Las secuencias en la casa de los padres que fantasean haciendo el amor a oscuras y entre juegos, o las intromisiones del trío adulto en las habitaciones donde sus hijas pretenden mantener sus relaciones, propician momentos divertidos. No hay secretos ni grandes sorpresas pero la comedia es honesta al componer situaciones y saber encajarlas, en las que la catarsis emocional se funde con la parodia, y se da la vuelta a la moralina mediante ciertos posos. La responsable de los guiones de la saga ‘Dando la nota’ y de la serie ‘Rockfeller Plaza’ elude lo fácilmente rijoso y también evita lo bien intencionado e insustancial. Se diría que hay algo de aspiración a firmar el ‘American Pie’ de esta década con guiños a ‘Aquel excitante curso’. El uso del slapstick pone el punto verdaderamente caliente de esta opereta de diálogos cuidados que no deja banalizar subtramas como las de los conflictos raciales o el tratamiento del lesbianismo que son integradas con naturalidad y desparpajo frente a la hipocresía habitual del cine de la gran industria. El filme fija su mirada en mantener una cierta sátira costumbrista y guarda buena parte de su acierto en encajar lo excéntrico con lo verosímil que levanta ampollas de hipocresía y deja en pelotas otras comedias blandas y simplemente vulgares.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


May 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031