No, no | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

No, no

Toc toc

2017 96 min. España. Director y guión Vicente Villanueva.

Música: Antonio Escobar. Fotografía: David Omedes.

Reparto: Paco León,  Rossy de Palma,  Alexandra Jiménez,  Óscar Martínez, Adrián Lastra, Nuria Herrero, Inma Cuevas.

Género: Comedia | Salas: Cinesa y Peñacastillo

Otro trasvase de la escena a la pantalla como sucede con ‘La llamada’, actualmente en la cartelera. ‘Toc Toc’ es en realidad ‘tic tic’, ese movimiento involuntario y repetitivo alimentado por manías personales, obsesiones y reiteraciones cansinas, aquí llevadas a la caricatura. Coral y teatral la comedia de Vicente Villanueva resulta fallida por presuntuosa. Parte del convencimiento de que con semejante materia prima y un buen intercambio de golpes entre intérpretes la diversión, la chispa y la fricción de la comicidad van a hacer saltar todo por los aires. Pero el epicentro teatral condiciona en exceso el ritmo, puramente verbal y constreñido al diálogo gestual, y las escasas situaciones ubicadas en exteriores –la mayor parte de la acción discurre en la consulta de un psiquiatra- son insuficientes y muy forzadas. Que el empuje gracioso, el gag constante encadenado y la verborrea estén fundamentados en esa reiteración enfermiza de los personajes solo conduce a un cansino e insistente toque que transforma la posible risa en mueca estirada. El cineasta de ‘Nacida para ganar’, que repite con la siempre excelente Alexandra Jiménez, no logra superar la traslación del teatro a la pantalla y el propio filme se convierte en un trastorno obsesivo convulsivo que avanza insistente en busca de un gracejo coral, plural y armonioso de los intérpretes desiguales en saber estar y en la propia defensa de sus personajes, no todos atractivos. El director de ‘Lo contrario al amor’ entra en bucle cuando sus criaturas ya se han presentado y apenas esboza una coreografía que permita exprimir la comicidad, exenta de ese escenario que el decorado casi único de la ficción. No es una obra de cámara pero tampoco una de esas asfixiantes cajas de sorpresas que juegan al escapismo y la confusión, Una vez fijados los personajes y sus trastornos, el equipaje de la comedia es el fluido entre la palabra y la hipérbole del gesto que determina la obra original del humorista francés Laurent Baffie. Falta empatía para que lo friki vaya más allá del sketch o para conjugar lo inusual con el lenguaje corporal (el personaje de Adrián Lastra es el más diáfano en este sentido) de tal modo que la comedia pierde credibilidad y se estanca. Algo así como cuando nos cuentan por segunda vez un chiste fallido o un mismo chiste dos personas diferentes. ‘Toc Toc’ acumula gags como quien revisa un álbum de recuerdos del gran Jerry Lewis, pero uno echa de menos esa densidad invisible que funde el hecho cómico aislado para convertirlo de manera en estado de gracia. Como terapia de grupo quizás no tenga precio pero para alimentar esa filosofía vital que es el humor sirve de insuficiente espejo. Lástima que entre tanto loco suelto falte ese zarandeo de locura que hubiese convertido la comedia en arrebato vital y en cercano reflejo de nosotros mismos.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


October 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031