Fogonazos fuller | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Fogonazos fuller

The Naked Kiss  (Una luz en el hampa)

The Naked Kiss 1964 90 min. Estados Unidos.

Director: Samuel Fuller.

Reparto: Constance Towers, Anthony Eisley, Michael Dante, Virginia Grey, Patsy Kelly, Bill Sampson.

Género: Drama

Sala: Bonifaz. Filmoteca de Cantabria. Esta semana.

El momento Fuller es aquí un fogonazo que coincide con un arranque espectacular e intenso. En realidad todo el filme se deriva, e incluso padece, este golpe bajo que el cineasta imprime en la escena inicial de ‘The Naked Kiss’, título estúpidamente reconvertido pese a su clarividencia en ‘La luz en el hampa’. Linealmente, y en apariencia, el filme es una historia de redención y transformación vital pero el cineasta de ‘Yuma’ salpica la trama de sorprendentes bofetadas y giros que mutan cualquier intento de encasillamiento y juega con el concepto de híbrido de géneros, hoy tan manido y en boga. Al melodrama virado en noir, al cine social zarandeado por el espíritu corrosivo le sigue el mensaje moral envuelto en un álbum kitsch de imágenes curiosas. Dado que decide que nada ejemplar hay que mostrar, bajo las apariencias del sueño americano y los personajes instalados en los valores del sistema, subyace la crudeza y el pesimismo donde nada es normal ni emite destellos de honestidad y retazos de humanismo. Constance Towers encarna esa luz engañosa que baña al resto de personajes que salen al paso de la prostituta que encarna en su regreso a la sociedad. Un jefe de policía, el hombre rico y más respetado entre los vecinos…son algunos de los personajes que revelan esa sed de mal disfrazada de falso moralismo. Y es ahí donde el Fuller mas visceral asoma desde esa brutal invitación de partida a su mirada más panfletaria. Entre la sutileza aislada y lo más zafio, burdo y directo, el difícil equilibrio oscila entre la luminosidad femenina del personaje protagonista y la oscuridad latente que atraviesa la trama. Claroscuros e hipocresía son los termómetros del latido que pueden escucharse en esta historia iluminada por Stanley Cortez,  mientras esa agresividad extraña que también manejaba la cámara de Fuller se va deslizando entre los pliegues de una película habitada por escenas impulsivas, impactantes y esa desolación que, poco a poco, se instala en la mirada dominante. ‘The Naked Kiss’, uno de esos referentes obvios del cine de Tarantino, por ejemplo, siempre discurre en lo fronterizo entre géneros, entre lo sublime y lo ridículo, entre cierto rigor social y lo grotesco. Rabia y ternura, frescura y arrebato caben entre lo deslumbrante y lo desconcertante, mientras Fuller retrata este viaje narrativo, sugerente, de mirada sintética. Efervescente y, a veces, extrema, casi delirante y también al borde de lo hortera, sólo Fuller podría salir vivo de semejante miscelánea. Todo es turbadoramente desbordante. Una prosa poética con mucho atrevimiento y lucidez.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


February 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728