espectros nostálgicos | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

espectros nostálgicos

Cazafantasmas

EE UU. 2016. 116 m. (TP). Fantástica.

Director: Paul Feig.

Intérpretes: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Leslie Jones, Kate McKinnon, Chris Hemsworth.

Salas: Peñacastillo

Aquí el único y verdadero fantasma es el del pasado. Resucitar en femenino plural un fenómeno que cumple más de treinta años puede ser un ejercicio de nostalgia pero también un forzado artefacto de marketing, como es el caso, lleno de autocitas y cameos en busca de una complicidad con el viejo espectador, más que la empatía con el nuevo. ‘Cazafantasmas’, un cuarto milenio del filón comercial y el ectoplasma de taquilla, agita la comedia y la combina con un tramo final más de animación digital que de comicidad fantástica. Si el original estuvo sobrevalorado el falso remake no merece mucha disección crítica. La pegadiza canción y el logo loco de los ‘ghostbusters’ no son suficientes para una nueva invasión planetaria, saludada por cierto con acritud por los puristas de la red cada vez más enredada en la intolerancia y el insulto. El paralelismo basado en la inversión de papeles que plantea el filme es lógico y está logrado pero no es suficiente. Las chicas cazafantasmas, que en la política española tendrían mucho trabajo, se presentan con gracia en el arranque pero el filme deriva hacia la ambigüedad y la desorientación dando bandazos entre el homenaje forzado, cierto infantilismo y trazos gruesos de parodia. Hay también una atmósfera televisiva y las actrices actúan como si tras cada diálogo estuviesen esperando las risas del público. Melissa McCarthy, habitual del director Paul Feig (Espías y Cuerpos especiales) encabeza el reparto que participa tanto del gag verbal monologuista como del Saturday Night Live. Aventura de efecto especial y acción juguetona, la película es una alegre nadería entre artificios, espíritus burlones, persecuciones urbanas y muy, muy poca originalidad. El juego cómplice entre actrices trata de compensar la falta de ingenio. De aire festivo y juguetón todo resulta tan ligero como prescindible. Con Ivan Reitman en la memoria, la iconografía del cine consumista, de platea y hasta función doble, asoma tras cada fotograma en la nueva entrega firmada por el cineasta de ‘La boda de mi mejor amiga’. En realidad la película hubiese salido mejor parada sin la imagen de marca del original, que podría haber quedado relegada a mero sello de cameo y haberse presentado como un blockbuster de acción y pirotecnia tras explotar las dosis de acidez de estas chicas combativas. El fantasma del pasado aflora a cada paso con sus pesadas cadenas arrastrando la sombra de Bill Murray y los suyos y condenando a sus sucesoras a comparsas de una fanfarria que nunca logra encontrar su melodía propia.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


September 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930