Crimen y castigo | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Crimen y castigo

Al borde del peligro (Where the Sidewalk Ends)

  1950 95 min. Estados Unidos

Director: Otto Preminger. Reparto:Dana Andrews, Gene Tierney, Gary Merrill, Bert Freed, Tom Tully, Karl Malden, Ruth Donnelly, Craig Stevens.

Cine negro. Intriga  

Sala: Bonifaz. Filmoteca de Cantabria. Desde hoy miércoles.

Desasosiego, clima de violencia y una espiral de sospechas, perdedores y culpas. Antes de que el cine negro, el thriller y el drama se adentraran en los 50 y en la atmósfera de moralidad, ‘Al borde del peligro’ se enredaba en un conflicto de crimen y castigo con un sabor dramático y noir mucho más acusado. El trío Dana Andrews, Gene Tierney y Karl Malden ofrecen un microcosmos de sospechosos, ocultamientos, culpas e interrogantes que mantiene la identidad de lo negro. Lo peor es acercarse a este Otto Preminger con la sombra omnipresente de su ‘Laura’. El filme, con la rúbrica del trabajo del fotógrafo Joseph LaShelle , posee personalidad propia, una puesta en escena que subraya el tacto delicado de su cineasta y ese juego de estilo y contraste entre el movimiento pausado y los planos largos. Pero la factura impecable aflora con otros factores de extrema sutileza, caso del guión de Ben Hetch basado en la novela ‘Night Cry’ de William Stuart, y esa mezcla que solo los maestros elevan por encima de la lógica al generar pasiones encendidas entre lo psicológico y lo dramático. El peso del pasado del protagonista, el romance en plena transición noir, la tensión y el fatalismo construyen un universo duro. Hay, como siempre en Preminger, elegancia y capacidad de síntesis en un filme que agita la denuncia, revela la corrupción y describe las líneas rojas de los abusos de poder. Mas aparentemente aséptica que otras películas de género, escueta y seca, se postula hasta cierto punto luminosa en el largo viaje al fin de la noche que vive el protagonista entre la redención y la regeneración. un filme encajonado entre las grandes obras maestras de su director pero imprescindible para la toma de contacto con su estilo.‘Where the Sidewalk Ends’ es la historia de una fuga hacia adelante. Y para ello el director de ‘Río sin retorno’ se mueve entre la utilización precisa del ritmo y la dosificación de la intriga. Secuencias impactantes resueltas con sencillez, manejo de los tiempos y los encuaudres, y esa construcción progresiva de escenarios que aportan una atmósfera de opresión y un reflejo de pasajes sórdidos. La verdad y el dolor, la culpa y la expiación hasta dejar preguntas abiertas que apelan al espectador. Un filme intenso, contado como si ocultase en el interior un perfecto engranaje narrativo. Una pieza que intensifica el paladar del género con un plato perfecto.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


March 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031