Egoyan se olvida de sí mismo | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Egoyan se olvida de sí mismo

Remember

Canadá. 2015. 95 m. (18). Drama. Director: Atom Egoyan.

Intérpretes: Christopher Plummer, Dean Norris, Martin Landau, Henry Czerny, Jürgen Prochnow, Bruno Ganz.

Salas: Groucho

Su director la define como un ‘thriller geriátrico’. Pero lo cierto es que ‘Remember’ parece más bien un álbum de venganza y redención anclado en la ficción televisiva. La presencia imponente de Christopher Plummer y algunos destellos de atmósfera fugaz que evocan al gran cineasta que fue Atom Egoyan, salvan esta fábula sobre la memoria encarnada en un judío superviviente del Holocausto que a sus 90 años y con alzheimer busca a un criminal nazi. El absurdo de muchas situaciones, la banalización de la enfermedad degenerativa y, a veces, del propio genocidio, y el descuido formal que desprende el filme provoca que lo que hubiese sido una profunda mirada sobre las heridas y las cicatrices del dolor anclado en el tiempo, sea una superficial historieta de aires detectivescos con pretensiones de drama traumático. El peligro de trivializar mundos tan agrios y desgarrados pulula como una sombra por la médula espinal del nuevo filme de Egoyan. El cineasta de la excelente ‘El liquidador’, ya se había acercado a otro genocidio, el armenio, en ‘Ararat’, pero con una mirada más honda y reposada. Aquí el formato de road movie de jubilado vengativo parece epatar con la capacidad visual más sugerente y sutil que Egoyan demostró en su primera y añorada etapa con excelentes obras como ‘El viaje de Felicia’, ‘El dulce porvenir’ y, sobre todo, ‘Exótica’. Huérfana de estilo, ‘Remember’ se antoja una cinta de encargo que Egoyan trata al inicio de llevar a su terreno para convertirse después en un desganado documento donde el desasosiego, lo invisible e inasible tan propio de la textura de Egoyan, brilla por su ausencia. Solo el veterano Plummer, mucho actor para tan escaso y desaprovechado material, imprime ese poso inquietante de la memoria y sus ajustes de cuentas, que se desliza por la austeridad y aporta perturbación. En este sentido el filme se revela fallido,  flácido, con un tramo final bochornoso y los subrayados no ayudan a propiciar esa atmósfera poética que impregnaba la mayor parte de la creación del cineasta. Ese lado oscuro de la condición humana, tan sagaz y estilizado en ‘El liquidador’, ha desaparecido de su cine. ‘Remember’ se pasea desmayado entre el estreno TV comprometido y el thriller que busca la evasión, mientras sobrevuela la desidia y la falta de fe en su historia. Rutinaria y funcional es al tiempo sólida y necesaria pero la desmemoria del director canadiense sobre su cine la convierte en fría e impersonal.
.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


March 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031