Recetario rutinario | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Recetario rutinario

La verdad duele (Concussion)

EE UU. 2015. 123 m. (7). Drama.

Director: Peter Landesman.

Intérpretes: Will Smith, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Eddie Marsan, Luke Wilson.

Salas: Cinesa y Peñacastillo 

 

Hasta el golpe al sueño americano es aquí carne de recetario. Mezcla de biopic y retrato de hombre contra el sistema, estamos ante un David y Goliat manoseado y muy manipulador. Con Will Smith ejerciendo de médico bendecido por la honestidad, el filme parece más la hagiografía de un defensor de causas justas que la crónica de una denuncia y, por ende, el relato subordinado de una investigación. Todo se antoja rutinario y convencional y Peter Landesman rueda al servicio del actor con vocación de telefilme made in usa, muy aferrado al mapa más cercano de la piel social estadounidense. ‘La verdad duele’, entre tópicos y situaciones lineales y superficiales, nunca logra empatía. Con ademanes un tanto efectistas, la gravedad de lo que se cuenta y cómo llega al espectador nunca poseen una correspondencia coherente. La ligazón entre la práctica del futbol americano y la encefalopatía traumática crónica, denuncia que desató la lucha del médico forense Benet Omalu contra el sistema, nunca traspasa las veladuras donde asoma la verdad más áspera, ni permite que se aprecien las texturas de lo oculto, del secreto a voces, de la gangrena social. El filme que presenta algunos paralelismos con lo que pretendía la poderosa ‘El dilema’ de Mann, se torna, sin embargo, un diluido e inexpresivo arañazo en la pantalla, entre estereotipos y exagerados ruidos de carácter. Desde ese Smith que se desliza bajo el acento nigeriano de su personaje, hasta la falta de matices y perfiles que muestren algo más que un catálogo andante de buenos sentimientos, íntegro y marmóreo. Previsible y exenta de orillas en las que sentarse a ver y juzgar la historia desde otras perspectivas, lo que de verdad duele es ese tono redentor, de personaje predicador, carente de cercanía. Tomar uno de sus fotogramas como una radiografía del doctor supone revelar el dibujo de la denuncia, pero nunca sentimos las heridas de los afectados, el agujero negro del sistema, ni el tumor de la historia pequeña. Más cerca de ‘Tierra prometida’ que de ‘Erin Brockovich’, en ‘La verdad duele’ su cineasta (procedente del periodismo de investigación) que ya prepara otro filme denuncia sobre Garganta profunda, se limita a coser y descoser el cuerpo del delito en un drama legal, ya visto mil veces, carente de ese relámpago que una las respuestas a una serie de muertes súbitas, con un destello de vida cinematográfica y de originalidad. La corrección moral, el patriotismo incluso, dominan el tono de una cinta que se queda más en apenas un tratado de bonhomía que en un relato sobre la lucha titánica de hombre contra corporación. Los lugares comunes del melodrama, especialmente el romance, nunca dejan ilustrar ni la fragilidad humana ni su fortaleza cuando ambas confluyen en el pantanoso terreno de la hipocresía. La letra pequeña, la que advierte que el filme no logra despertar nuestra sensibilidad, queda para otro día.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


February 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29