Contenida desolación | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Contenida desolación

La adopción


2015 96 min. España.

Director: Daniela Féjerman. Alejo Flah, Daniela Féjerman.

Reparto: Nora Navas, Francesc Garrido, Larisa Kalpokaité, Arünas Coproducción España-Lituania.

Drama.

Sala: Bonifaz. Filmoteca. Esta semana.

 

Cómo hacer un drama contenido, sólido y contundente sobre una desmesurada realidad. ‘La adopción’ propone algunas respuestas tan honestas y eficaces como precisas. Una cámara que se implica sin ser invasiva y unos intérpretes excelentes y entregados componen el resorte encajado para que la credibilidad, el retrato, el documento y la denuncia se transformen en una ficción que parte de lo personal para colectivizar el drama. En la sociedad del espectáculo, el mercado y la compraventa esta historia de personas revela grandes dosis de humanismo. Algunos acusarán a Daniela Féjerman de ser fría, de mantener cierta caligrafía calculadora y notarial. Pero la singularidad del filme reside en su capacidad para sugerir la densidad emocional bajo la epidermis de los acontecimientos. Maletas perdidas, burocracia, corrupción, un microcosmos kafkiano envuelve a los personajes que ven cómo un hecho vital se convierte en una peripecia deshumanizada. La cineasta, anterior pareja creativa de Inés París, elude el sentimentalismo más poroso, dribla con convicción los fáciles descensos en el sensacionalismo emocional y deja que la propia atmósfera de la historia empape esas vidas que avanzan de fracaso en fracaso. El cuento de Navidad transformado en pesimista relato y en desasosegante viaje al drama de la impotencia. El acto de adoptar un niño mutado en pasaje de horror por una sociedad enferma, encerrada en su deseo de emerger a través de las formas del capitalismo y a su vez, atrapada en una espiral laberíntica de burocracia interminable. El estado de espera contamina el filme como una corriente de malos olores. Es verdad que a menudo se desciende a cierta autocomplacencia, a reiteraciones innecesarias, a diálogos redundantes, pero la fuerza de Nora Navas y de Francesc Garrido aportan intensidad y verdad a este viacrucis de barreras incomprensibles y esa fragilidad extrema que va adentrándose en las vidas de la pareja protagonista. Impotencia y rabia enmarcan una cinta que se adentra en el corazón herido ante una mirada infantil y adulta que comparten incomprensión y empatía en medio de la nada. La cineasta de ‘A mi madre le gustan las mujeres’  deja en la retina un paisaje moral abierto, desolador. Se le podría pedir más agitación, desgarradura frente a los problemas éticos que se plantean pero no por ello el filme deja de ser un modesto y pequeño ejercicio de mirada higiénica que destapa la turbiedad, el negocio, la legitimidad de una elección y las profundas heridas en torno a la naturaleza humana.

 

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


January 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031