Atrapa ese Robinson | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Atrapa ese Robinson

Marte

EE UU. 2015. 142 m. (7). Drama.

Director: Ridley Scott.

Intérpretes: Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara, Chiwetel Ejiofor, Jeff Daniel.

Cinesa y Peñacastillo


Orbita alrededor de la fascinación por el espacio, la idea del viaje y la sensación de infinitud. A veces, muchas, se olvida del hombre. Pero ante todo este manual de supervivencia, muy realista, es una asombrosa propuesta de impecable factura, elegante coreografía visual e impactante crónica. ‘Marte’ (El marciano en el original, aunque los guardianes del lenguaje han decidido evitar acepciones) es el retrato de un Robinson espacial con Viernes alejado, un náufrago ingenioso, resistente, que tan pronto administra de modo científico sus escasos recursos como se vuelve ficus y semilla para colonizar el planeta rojo con savia nueva. Ridley Scott, siempre prolífico, tras sus oscilantes e irregulares visitas a historias y géneros casi opuestos, de ‘American gangster’ a ‘El consejero’, regresa al mundo de ‘Prometheus’ y, sobre todo, al universo visual fundacional de su obra, ‘Blade Runner’ y ‘Alien’, un hábitat que se antoja familiar en el que su cine fluye y contiene, como líquido amniótico, toda su capacidad para fantasear, enganchar y generar un mundo propio. Aquí más ciencia que ficción, ‘Marte’ es el cuaderno de bitácora de un hombre solo rodeado de cálculos, tecnología, parafernalia sofisticada y cartografía tecnodigital. Pero Scott se las apaña para que toda esta miscelánea hipertecnologizada sea presentada como un hipnótico escaparate imaginativo en el que triunfa la empatía y la seducción y uno se quede clavado a la butaca durante tres horas de una clase hermosa e impoluta de supervivencia. El cineasta de ‘Los duelistas’ sangra caudal visual a borbotones e invita a seguir el rastro de la botella con mensaje, en un trayecto incierto donde cada certeza expresada en un dato se traduce en una nebulosa de vértigo a la inmensidad. Contrariamente a muchas de sus producciones, el cineasta elude la grandilocuenca, hace sencilla la apuesta más barroca y dibuja un cuento espacial sobre un fragmento humano olvidado en un ecosistema hostil. Incluso Scott se permite rezumar las situaciones finalistas o límites con un irónico sentido del humor, discutible a veces, pero que funciona con pragmatismo y gancho. Lástima de esas concesiones patrióticas  y buenistas que interpretan la carrera espacial como la geografía ideal para propiciar una solidaria y global colaboración entre pueblos y naciones. Instructiva y didáctica, sin olvidar nunca el sentido del entretenimiento, apela tanto al instinto como al conocimiento, se sustenta en un reparto excepcional, con un gran Matt Damon, y logra un equilibrio rotundo en su puesta en escena y en el paisaje entre lo cotidiano y necesario y el lenguaje metacientífico, entre la patata y el código de los satélites. Lástima que Ridley Scott caiga en cierta deshumanización, y la soledad, el drama existencial del hombre solo, los sentimientos del astronauta, la sombra permanente de la muerte, el agujero negro del náufrago como una mota en el espacio, apenas asomen en unas cuantas pinceladas. Hay elogio de la aventura y prodigio narrativo, sobriedad y destreza, un ‘Gravity’ entre dos planetas, con menos coreografía y épica, con menor carga emocional y más pureza aventurera, donde la densidad científica (su rigurosidad es un debate superfluo) desnuda todo su magnetismo. Lujoso entretenimiento a Scott solo le ha faltado conjugar su eficaz y contundente travesía con los latidos de ese trayecto del hombre por el corazón de las tinieblas.

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


October 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031