>

Blogs

Diego Ruiz

El Economato

Sardinas en el Pesquero

De vez en cuando merece la pena acercarse hasta el Barrio Pesquero para ver los barcos atracados en el cuadro y comer una docenuca de sardinas a la brasa. Ahora, aunque este largo verano ya nos ha dejado, es todavía un buen momento para hacerlo.
Los restaurantes de este rincón santanderino fueron, son y serán un buen reclamo para el turismo, y también para los cántabros. Allí se disfruta de eso que tanto nos gusta que es comer relajados, con buenos productos a precios razonables y en un espacio con ambiente. Un lugar donde además de llenar la tripa se pueda charlar y echar un buen rato.
Es cierto que los restaurantes del Pesquero perdieron parte de su encanto tras la masificación turística de finales de los 70, que luego sufrieron un ligero bajón y que, ahora, vuelven a atraer a los indígenas a sus mesas. Los hosteleros del Barrio, muchos de ellos segunda y tercera generación, se han puesto las pilas y el mandril en la cintura y han recuperado la zona. Ya, como todo, no es lo que era. Ya no hay colas para comer paellas y mariscos, pero los STV –Santander de toda la vida – siguen apostando por este esquinazo en el que comer o cenar sigue teniendo encanto a raudales.
Recuerdo a un matrimonio inglés amigo de mis padres que en su primer viaje a España recaló en nuestra ciudad, donde residían unos parientes. La primera noche les llevaron a cenar sardinas al Pesquero, a ‘Los Peñucas’. Patrick, más británico que las rojas cabinas de teléfono, se empeñó en comer con los cubiertos las sardinas hasta que mi madre le convenció de que ese pescado se comía con la mano. Al día siguiente, Patrick y su mujer llamaban al timbre de mi casa y con ese acento típical british le decían a mi mather: «Pura…, ¡sardines and tintorro!». Creo que en una semana fueron a cenar a donde Pin todos los días.
Y ya se sabe que la razón siempre la tienen los niños, los locos, los borrachos y los hijos de la Gran Bretaña que, hartos del fish & chips, disfrutan en Santander, cuando vienen, de las ‘sardines’ del Pesquero.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de El Diario Montañés

Sobre el autor

Santander 1960. Universidad de Cantabria. Sección de Deportes, Cantabria en la Mesa y, a veces, algo de toros. En la redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS desde 1984 pasando por casi todas las secciones.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031