En la madrileña calle de Bretón de los Herreros, junto a la popular cervecería Fide, esquina con Ponzano, abrió sus puertas hace menos de un año La Sastrería, un pequeño local convertido en vermutería y santuario de la ‘banderilla’. En este coqueto espacio (un expositor que da al exterior, una barra y una mesa corrida al fondo) encontramos vermuts españoles, junto a italianos principalmente, además del de ‘grifo’ de la casa. Sirve también cervezas artesanas y vinos, estos últimos con un papel secundario. La idea es bien sencilla: ofrecer el típico aperitivo compuesto por un vermut rojo o blanco, junto a una ‘banderilla’ casera, hecha por la mañana, y con distintas composiciones. No faltan tampoco esas latas de conserva que tanto gustan en Madrid, y que han hecho famosos a locales de la zona como El Doble: mejillones, atún, berberechos, almejas, navajas, sardinillas…
En la puerta de La Sastrería, que no es una tienda de pirotecnia, puede leerse: Bombas, lagartos y cohetes de Vallekas. Las bombas son esas aceitunas Gordal que se suelen rellenar con jamón serrano y admite también en su interior conservas y salazones, como el atún en aceite, anchoas o mejillones en escabeche.
Los lagartos son pepinillos en vinagre, un poco grandes, que se rellenan de bonito o atún y pimiento rojo, y cuyas ‘patas’ se forman con dos aceitunas negras y dos cebolletas. Esta es una ‘gilda’ para comer con cuchillo y tenedor. Finalmente están los cohetes de Vallekas, unas banderillas en las que el huevo de codorniz es ingrediente fundamental, junto a un boquerón el vinagre, aceituna, pimiento rojo y piparra. Cualquiera de estos tres aperitivos en ideal para compartir con el vermut rojo o blanco que más nos guste. Por cierto, en La Sastrería tienen el Siderit como uno de los recomendados. Yo, y a petición suya, les recomendé los otros que se fabrican en Cantabria y que seguramente incluirán en breve en su ya amplia oferta.
Ya saben, en Madrid, calle Bretón de los Herreros.