>

Blogs

Diego Ruiz

El Economato

Embajador del sobao pasiego

Si me cayera en suerte recibir un título o cargo benéfico me gustaría ser embajador en España del sobao pasiego, tal cual y sin uniforme. Y es que allí donde voy y me esperan unos buenos amigos me planto con mi paquete de ese manjar de mi tierra universal y sin parangón. En Sevilla, Salamanca,Madrid, Segovia, Villalba… En muchos puntos del país he dejado constancia de que nuestros sobaos les encantan a todo el mundo. No es para menos.
Ahora ya, cuando anuncio mi visita, los íntimos me dicen aquello de: «No te olvides de traernos los sobaos, porfi».
Para cumplir con los compromisos suelo recurrir a las marcas más acreditadas: El Macho, Joselín, Serafina, Casa Olmo, Ibáñez, Casa Luca, etc., fáciles de encontrar, con buenos precios y seguidores dispares. Y es que el que es de una marca no cambia, la eleva a las alturas y pone pingando a las demás. Es decir, que el que es de Serafina, por poner un rico ejemplo, no come El Macho.
A veces también experimento con los que venden en la Plaza de la Esperanza esas señorucas de delantal y pañueluco en la cabeza que montan el puesto con huevos y pan de pueblo. También hay un par de pastelerías en Santander en las que se puede adquirir nuestra pieza favorita para sumergir en la leche. Gómez y Salas Maryland tienen buenos sobaos y quesadas. Siempre con la mantequilla como principal ingrediente. Con margarina no es lo mismo.
El sobao, con el paso de los tiempos, ha dejado de ser únicamente una pieza para el desayuno. Con él ahora se hacen tartas, torrijas, pudings, helados y hasta ricas tapas de barra. Nuestros cocineros cada día son más originales y crean arte con cualquier cosa.
En un restaurante ahora muy de moda en el centro de Santander, ‘La Taberna del Herrero’, descubrí recientemente una tosta de sobao muy interesante con queso de vaca y anchoa, a 1,50 euros. Buen acompañante para un vinito o una caña.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de El Diario Montañés

Sobre el autor

Santander 1960. Universidad de Cantabria. Sección de Deportes, Cantabria en la Mesa y, a veces, algo de toros. En la redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS desde 1984 pasando por casi todas las secciones.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031