'
Atención. Última llamada a los solidarios con destino a la gala que se celebrará esta tarde en el Casino de El Sardinero. Hoy es el día ‘S’. ‘Ese’ de solidaridad. Hoy es el día en el que muchos cántabros demostrarán a los refugiados que no están solos en la angustiosa situación que están viviendo. Hoy es el día en el que cientos de personas alabarán al unísono la labor que Cruz Roja está haciendo en Grecia. Y hoy es el día en el que, una vez más, se hará realidad la conocida frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano: «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, harán cosas pequeñas que pueden cambiar el mundo». Esa es la intención de esta fiesta de Cantabria DModa en la que la recaudación se donará a Cruz Roja para que siga trabajando como lo está haciendo en los campamentos que han ido surgiendo en Grecia.
La situación se ha vuelto dramática para miles de personas que, lejos de haber llegado al destino en el que querían empezar una nueva vida, se encuentran atrapadas en un limbo burocrático que les ofrece tiendas para dormir sobre el suelo y repetitivos tápers de comida. Ante esta situación cada vez son más los ciudadanos europeos que sienten que no se están haciendo bien las cosas, y la gala de esta tarde en el Casino servirá para hacerles sentir a los refugiados que no están solos y apoyar la inmensa labor humanitaria que, instituciones como Cruz Roja, desarrollan en el terreno para ofrecerles, como mínimo, salud. A la fiesta y junto al presidente de la institución en Cantabria, Javier Fernández Dosantos, asistirán Pilar Machín, Carmen Rodríguez y Mercedes Hernando, las tres sanitarias cántabras que han trabajado en los campamentos de Ritsona y Skaramagas y que narrarán sus experiencias en el terreno.
Quedan pocas entradas para la fiesta porque el aforo es de 500 personas, pero todavía hoy por la mañana, hasta las 13.30 horas, pueden retirarse en el Casino, en el Centro Comercial Peñacastillo, en la propia web de El Diario Montañés y en la céntrica oficina del periódico en la calle Calvo Sotelo (frente al Ayuntamiento de Santander). El precio es de 32 euros e incluye una cena cóctel y varias actuaciones en vivo durante la noche.
Música en directo
La fiesta comenzará a las 20.30 horas y contará con la actuación del dúo Solo Saxo y David Argos, populares por su ‘La gozadera cántabra’, tema que ya tiene más de 100.000 reproducciones en Youtube. Este grupo cántabro no ha dudado en sumarse a esta gala solidaria en pleno lanzamiento de ‘Tu estela’, el disco que presentará el próximo domingo en el Centro Cultural Ramón Pelayo de Solares. A lo largo de la velada también se subirán al escenario cuatro ‘personajes’ de Swing Boppers que prometen activar los sentidos del público para viajar sin moverse del Casino. Los hermanos Fratelli Marton, del Circo Italiano, tampoco faltarán a esta cita para realizar un arriesgado número de contorsionismo, equilibrio, fuerza y técnica que, aseguran, «generará una explosión de emociones entre el público».
El dj santanderino David Alonso de Amazing Deejais promete que pondrá la música que sienta que quieren escuchar los asistentes y advierte de que el momento «más espectacular de la noche será cuando pinche junto a Diego Solo Saxo». El broche de la noche lo pondrá Nando Agüeros con su ‘Viento del Norte’, la canción que ha convertido en el himno ‘oficioso’ de Cantabria. Quienes no puedan ir, pero quieran ayudar a Cruz Roja en esta causa, pueden realizar donativos a través de la Fila 0, a la que se puede acceder a través de entradas.eldiariomontanes.es.
Con la recaudación de esta fiesta, Cruz Roja seguirá ofreciendo a los refugiados cuidados de atención primaria que incluyen la gestión de enfermedades no transmisibles, cuidados prenatales, la provisión de kits de profilaxis post-exposición para mujeres y la gestión clínica si se producen abusos sexuales. Además, los servicios sanitarios también disponen de clínicas móviles y espacios amigables para los más pequeños de los campamentos.
Los voluntarios se han convertido en la única esperanza de miles de refugiados que ya están en Europa pero que no pueden avanzar mientras no abran las fronteras. Y mientras esto ocurre, muchos más siguen intentando alcanzar al costa. Este mismo martes, Acnur ha anunciado que, sólo la semana pasada, 880 personas han muerto en el Mediterráneo cerca de Libia.
I GALA BENÉFICA CANTABRIA DMODA