Pan (Viaje a Nunca Jamás) | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Pan (Viaje a Nunca Jamás)

Más polvo que estrellas

EE UU. 2015. 111 m. (7). Fantástica. Director: Joe Wright. Intérpretes: Hugh Jackman, Levi Miller, Garrett Hedlund, Rooney Mara, Amanda Seyfried, Adeel Akhtar, Cara Delevingne. Salas: Cinesa y Peñacastillo

La salsa picante de la fantasía apenas llega al paladar.  El aire festivo y de celebración es más ruidoso y jubiloso que vitalista en su creatividad. Encenderá deseos infantiles de ensoñación pero carece de magia. Hay más polvo que estrellas en esta adaptación del mundo de Peter Pan y Nunca Jamás. Sin apenas rastro de Campanilla, esta Avatar de fiesta india, está más cerca de una noche ibicenca de ‘happy hour’ que de una fantasía reinventada. Sus credenciales exhiben de manera amarillista una intensa carga visual pero duda si centrar su protagonismo en el chico rebelde o decantarse por una ensalada aventurera, a ritmo de fanfarria, entre Dickens, la opereta, el musical indie encubierto (que lo hubiera sido y bueno), el rescate del género de piratas, que tantas satisfacciones ha proporcionado al imaginario escapista, y la precuela de un Indiana Jones o un Han Solo volador. Hay algo agobiante, estresante en ‘Pan’ por acumulación y por desorientación, lo que apenas compensa su desbordante caudal de imágenes y esa escritura fílmica circular, envolvente, propia de Joe Wright, cineasta de ‘Expiación’. Supura extravagancia, desmesura y transmite la impresión de que si se detiene no sabrá continuar.

l intento de despegarse de imágenes icónicas de Pan/Disney es loable, pero el volcán de acción no logra superar la sensación de parque temático y de atracción de barraca que promete mil y una turbulencias. El cineasta de’ Orgullo y prejuicio’ se decanta por la estridencia, el golpe de efecto, la hipérbole, incluso a veces un paisaje de videojuego o factoría de prototipos digitales. No hay tacto de fantasía y de magia, sino una energía animada, gaseosa, en lugar de efervescente, con actores en muchas ocasiones fuera de sitio. Hadas y piratas confrontan su espacio con escaso espíritu seductor pese a las piruetas visuales de su director y el sentido intrínseco de aventura.  Su diseño y envoltura son irreprochables aunque exista empeño machacón en exprimir y estirar el entretenimiento, exento de intensidad a la hora de perfilar las criaturas que habitan el sueño del niño que vuela.

No faltan los toques de comedia, especialmente a través del personaje de Garfio, otro ingrediente en la macedonia de nazis, barcos voladores, Barbanegras, sirenas y elfos. La obra de J.M. Barrie convertida en un festival multicolor donde nadie se hubiera sorprendido de un cameo de Marisol y Karina o del anuncio de un desfile de moda indie. La inocencia infantil y su paraíso convertidos en mero truco. Una explosión circense rotunda pero ‘el más difícil todavía’ se quedó en la hoja de instrucciones y en el mapa del tesoro. El escenario devoró a la magia.

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


October 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031