Regresión | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Regresión

Cierra los ojos

España/Canadá. 2015. 106 m. (12). Terror. Director: Alejandro Amenábar. Intérpretes: Emma Watson, Ethan Hawke, Aaron Ashmore, David Thewlis..Salas: Cinesa y Peñacastillo

Su factura es intachable. El despliegue visual es pura marca de la casa. Pero mar adentro de este thriller que se prometía viscoso y que pretendía retozar en las entrañas movedizas del mal solo hay agujeros negros y una sensación de vacío. Amenábar emplea su inmensa capacidad visual para atraer al espectador como una araña a su tela pero cuando espera dulcemente ser mecido, zarandeado, todo se desvanece. ‘Regresión’ es un thriller oscuro  pero que se muestra impotente para cruzar las fronteras que propone. Todo es de alta costura pero el diseño revela descosidos y rotos. Como ejercicio de estilo la apuesta es impecable. Como prueba de vida de dirección y género no presenta dudas: la caligrafía no chirría y se atiene con rigurosidad espartana a las leyes no escritas. De ‘Seven’ a ‘True detective’ ese morbo controlado, pegadizo, contagioso discurre como un magma de lo inevitable. Pero este Amenábar se muestra frío, distante, carente de esa fuerza emocional que poseen las historias cruzadas por el enigma, la sombra aterradora y la atracción del vértigo.

El cineasta de ‘Tesis’ pisa un campo seguro y teórico donde las cosas se enuncian pero nunca llegan al fondo. Cierra los ojos parece decirle al espectador. Pero no basta para ver en la oscuridad. En ‘Regresión’ todo es frío, resbaladizo, como un imán que atrae por lógica aunque no llega a tocarte. Un ejercicio de estilo con algunas estridencias e histerias, sobre todo en el último tramo, que nunca logra que la intensidad y solemnidad de lo que se cuenta logre despertar ese territorio de ambigüedad y miedo, tan desconocido como impenetrable. Un filme oscuro, que no tenebroso. Desconcertante más que intrigante. Y propicio más a desorientar que a inquietar.

Academicista, muy calculador, sin apenas riesgo el director de ‘Los otros’ firma una obra artesanalmente pulcra, que parece realizada con guantes para no mancharse con la sucia realidad que explora. Además solapa atracciones fatales, misas negras, sectas satánicas, mórbidas situaciones familiares ocultas bajo el juego de las apariencias  y un retrato de la histeria colectiva y la manipulación en un combinado tan ambicioso como difuso. Contenido y austero, pasa de puntillas por ese terreno pantanoso de la credulidad y la brutalidad, de la necesidad de creer entre vueltas de tuerca y desperdicia esa metáfora de la sociedad de hoy que se intuye bajo el guión. Los mismos giros que parece dar su autor para no asomar demasiado y, al revés, para dejar su personalidad en un filme que pretende parecer pequeño. El trabajo de Ethan Hawke, siempre entregado, que eleva el tinglado cuando la trama se enreda, y el uso del sonido –casi un personaje más que evita el efectismo y aporta señales de los estados emocionales de los personajes–, son los  factores más sólidos de ‘Regresión’. Uno espera la perturbación. La asfixia se intuye pero nunca llega. En los magníficos planos de claroscuros, cristales y rostros buscamos el relámpago de un reflejo y el trueno de la pesadilla

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


October 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031