No es una velada cualquiera | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

No es una velada cualquiera

La cena de los idiotas
1998 77 min. Francia Director: Francis Veber Reparto: Thierry Lhermitte, Jacques Villeret, Francis Huster, Daniel Prévost, Alexandra Vandernoot, Catherine. Comedia  Sala: Bonifaz. Filmoteca de Cantabria. Jueves 16 y viernes 17

Su teatralidad original no resta frescura a este enredo fundamentado en una receta directa pero nada simple, reivindicar y provocar la risa y conseguirlo. Ahora que la comedia está colonizada por replicantes dosis de escatología y vulgaridad y por  continuas ceremonias festivas donde solo parecen habérselo pasado bien los protagonistas, bienvenida sea la revisión de una comedia fina, inteligente y equilibrada en su coreografía de palabra, gesto y argumento. Una comedia de actores, excelentes por otra parte, y una imaginación lúcida que hace hincapié en la crueldad, entre la sátira y la velada ingeniosa.

La obra teatral de Francis Veber, ‘Le diner de cons’, estrenada con mucho éxito en 1993, vivió su traslación a la pantalla a través del propio autor. El engranaje casi perfecto del boca/oído permitió engrasar la expectación creciente en torno a una historia que tenía el espejo de ‘La jaula de las locas’ en el que mirarse, también llevada dos veces al cine, y que se prolongaría con menos fuerza en ‘Salir del armario’. Frente a insípidas naderías basada en ocurrencias fugaces, ‘La cena de los idiotas’ apuesta por la dignidad de la comicidad, el humor cómplice como retrato de nuestras miserias y grandezas y un diálogo fructífero entre el gag y los perfiles de los personajes.

El cineasta de ‘¡Que te calles!’ apela a la tradición, se ciñe al texto original sin aplicar subtramas ni hacer crecer artificialmente la película, y pese a ese lado chillón, de elogio de la hipérbole tan adherido a la comedia francesa, se revela rotunda en su caligrafía. Entre el cinismo, cierto humor negro y la burla bien entendida, el filme combina con eficacia la gestualidad, lo físico con la verborrea. Una historia dinámica, a veces vivaz, pero lastrada por un tramo final que busca el sentimentalismo y pierde energía y capacidad de sorpresa. Los gags telefónicos, la aportación de las interpretaciones, la entrega de todos los elementos que componen esta pieza de cámara contribuyen a potenciar la mezcla de locura, desinhibición, brillantez e irreverencia, salvo la moraleja añadida. Las meteduras de pata como eje de una acción cómica que no desciende a la broma cruda.

Las actuaciones impiden que la comedia se derrame. Lo ameno como rizo para enredar y enredarse. No hay la sutileza de la comedia clásica americana ni la desmesura coral latina, pero se agradece ese terri

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


July 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031