Romper el hielo | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Romper el hielo

Red army
2014 85 min.Rusia Director:Gabe Polsky Fotografía: Peter Zeitlinger, Svetlana Cvetko . Género: Documental. Sala: Bonifaz. Filmoteca de Cantabria. Hasta el dia 15 de marzo.

 

Geopolítica sobre hielo. Guerra fría y documento muy caliente. Aunque ya se desinfló, la casi moda del documental ha dejado un poso esencial. Pese a la irregularidad se siguen estrenando en salas comerciales, caso de ‘La sal de la tierra’, logran espacios destacados en festivales y programaciones y superan el lugar común de la especialización y los compartimentos estancos. ‘Red army’ es una valiosa y atractiva excepción que ha pasado por todos esos eslabones de la distribución y estos días es objeto de obligada dedicatoria por la Filmoteca cántabra. Michael Moore encabezó la querencia documental, y Werner Herzog y Wim Wenders la han otorgado autoridad y prestigio.

La Unión Soviética y el equipo de hockey sobre hielo, conocido como ‘El ejército rojo’, cruzan significado y destinos en este documento reconvertido en metáfora política, crónica inusual de un estado de la cuestión, utilización y manipulación del deporte y colisión del hombre y el sistema. El testimonio del ex-capitán del equipo, Slava Fetisov, a través de sus roles oficiales de héroe nacional, primero, y enemigo político, después, sirve de cauce por el pasado soviético, la decadencia y los cambios de una nueva Rusia. Es por tanto un grieta en la superficie helada de un fragmento de historia y también una forma de zambullirse en la amistad y en la constancia. Deporte e historia conviven y se enfrentan, dialogan y se repelen en esta mirada atrás muy ingeniosa, tras la que se revela la sombra de Werner Herzog quien aporta a su director, Gabe Polsky, ese tono virtuoso y la originalidad de todo su cine. Esa doble mirada entre épica y analítica, irónica y de retrato de época, aporta un juego que permite superar las reglas del género y las etiquetas.

Identidad nacional y canto comunista frente al capitalismo, material de archivo y giros eficaces se suceden en una selección de imágenes con sabor histórico y con interesante encaje. ‘Red Army’, siempre fruto de la presencia en la ‘producción’ del cineasta de  ‘Aguirre, la cólera de Dios’ o ‘Grizzly Man’, es una vuelta de tuerca a la propaganda, al oportunismo político, a la agudeza en la disección. Verosimilitud, lucidez, arte y deporte se combinan con inteligencia en una historia de análisis que tiene su mayor virtud en mostrarse más seductora cuanto menos documental parece. Las entrevistas aportan una extraña complicidad y convierten la política en una especie de ‘dream team’ del montaje subliminal, de los entresijos, malicias y juegos del poder. Una roja impresión de sensaciones que se sospechan y se daban por sentadas, entre la legitimación y el exhibicionismo deportivo, casi todo excepcionalmente atado.

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


March 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031