Su mejor historia
Their Finest, 2016, 117 min. Reino Unido.
Dirección: Lone Scherfig.
Guión: Gaby Chiappe.
Música: Rachel Portman.
Fotografía: Sebastian Blenkov.
Reparto: Gemma Arterton, Sam Claflin, Jack Huston, Bill Nighy, Jake Lacy, Paul Ritter, Rachael Stirling, Richard E. Grant.
Género: Romance.
Salas: Cinesa
A los guionistas les pedían autenticidad y optimismo mientras caían las bombas sobre Londres. El cine como refugio. Y entre la textura de los fotogramas, la fantasía, la ensoñación y la guerra fuera de campo alguien construye una historia para seguir viviendo. En esta encantadora y sutil mirada se escucha: «El cine es como la realidad después de haber cortado los fragmentos más aburridos». Hay un poso de serenidad academicista, y también clásica, adherida a las imágenes de ‘Su mejor historia’ –cine dentro del cine–, una sucesión solapada de luces y sombras que superponen esperanzas, temores y deseos. Como en ‘Los viajes de Sullivan’, el filme de la cineasta Lone Scherfig firma un delicioso homenaje al cine como factoría de historias. Además, la directora que inició sus pasos bajo el manto del movimiento Dogma 95 de Lars von Trier, ironiza con delicado estilete fino sobre la utilización del cine como propaganda. Todo ello envuelto en una comedia romántica que incluye algunos pasajes estilizados. amparados por una fotografía excelente y ese sello inconfundible de las creaciones británicas. Juega con el imaginario colectivo de la resistencia al asedio nazi pero, sobre todo, edifica un relato femenino sobre la manera de ver el mundo. El filme de la directora de ‘Italiano para principiantes’ rezuma una dedicatoria a todas las heroinas anónimas, ocultadas o suplantadas, marginadas o despreciadas, como la guionista que encarna con maravilloso encanto Gemma Arterton. Sus encuentros con el actor Bill Nighy son impagables al dejar en suspenso la película con esos duelos de constraste entre la melancolía de la mujer joven, emergente y desafiante y el gesto de comicidad irónica del hombre mayor. La coincidencia en cartelera permite disfrutar de uno de esos momentos azarasos: ‘Su mejor historia’ es la cara B de ‘Dunkerque’, la magnífica obra de Nolan. Pues donde se detiene Scherfig es en las entrañas de un rodaje que aborda una las muchas aventuras anónimas y heroicas que lograron la evacuación de los más de 300.000 soldados acorralados en las playas. Tragicomedia sin fisuras ni tiempos muertos, está escrita y dialogada con esmero y un sentido estético que elude con inteligencia y finura lo meloso y edulcorado. La complicidad coral de los intérpretes, el homenaje al siempre olvidado oficio de vida que es el de guionista y el maridaje entre humor y amor propician un singular equilibrio entre lo sofisticado y la mesura de sus formas. La cineasta danesa de ‘An Education’ conforma un adorable álbum de trasfondo amargo y pátina muy cuidada sobre la solidaridad, la recuperación del corazón lacerado y la mirada romántica y agridulce que discurre en esa frontera entre la sala oscura y la luz de la pantalla. Un cálido abrazo que te ata a la butaca aunque tiemble por el estruendo de las bombas, las bélicas y las sentimentales. «Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine y los sueños, cine son».