Solo tacto y atmósfera | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Solo tacto y atmósfera

Triple 9 

EE UU. 2016. 115 m. (18). ‘Thriller’.

Director: John Hillcoat.

Intérpretes: Casey Affleck, Chiwetel Ejiofor, Anthony Mackie, Aaron Paul, Woody Harrelson, Kate Winslet, Gal Gadot.

Salas: Cinesa y Peñacastillo 


Kate Winslet, que pasaba por allí etérea y ajena a un thriller que no le pega nada, acaba encarnando a una matrioska implacable que matiza perfectamente en apenas tres o cuatro apariciones. Lo demás nos lo sabemos. Solidez visual, mucho ejercicio de estilo innecesario, introspección policial, incluso cierta mirada documental. Una de las incursiones en una casa de mafiosos parece un capítulo detallado de un manual de la academia de policía. ‘Triple 9’, nomenclatura de código que no desvelaremos dada su importancia en la trama, es uno de esos thrillers de género, puro y duro, contundente y sobrado de imágenes, con mucho brío, pero mediatizado por un guión confuso, con demasiadas capas que a la hora de la verdad simulan un gran vacío. John Hillcoat rueda con amor propio, cruza historias y se gusta en el despliegue visual pero no logra sellar con personalidad esta enésima enredadera de policías corruptos, mafias judías rusas y latinas. Algo farragosa en su discurso, con acumulación de tópicos y una confusión excesiva, no falta el desarraigo, el vínculo familiar y generacional entre agentes del cuerpo, la hipérbole en el uso de la violencia, la turbiedad moral e incluso el veterano policía enfangado pero luchador hasta el final. Los estereotipos se mezclan con un reparto de excelencia en el que destacan Woody Harrelson, dando vida al monstruo detective que ha superado todas las batallas posibles, y Casey Affleck que aporta una mirada de contrapunto al relato carga de magnetismo. Pero manda la colección de clichés y el filme desde el inicio se presenta con fecha de caducidad aunque su arranque potente de atraco perfecto da paso a la tela de araña ya conocida. El universo de droga, corrupción y delito, sin fronteras claras entre unos y otros, se expresa en una Atlanta sorprendente pero exenta de un buen relato.  El australiano Hillcoat se desentiende de la trama. Le interesa la atmósfera, la envoltura y se desprende del golpe moral que late bajo la superficie de estilo deslumbrante. Entre el western y el thriller el aparato formal posee brillo y cierta intensidad. Lástima que no accedamos a una mínima hondura narrativa y los perfiles nunca tengan una consistencia atractiva suficiente. El cineasta de ‘La carretera’ imprime un voluntarioso poderío visual con una gran visceralidad pero muy lejos de un referente obligado como  ‘Copland’ de James Mangold.  Todo está sobreexcitado y el ritmo es alto. Pero en ‘The Wire’ se cuentan las cosas mejor. Lo frenético sirve de disfraz a los agujeros de una historia mal cosida.

Temas

9, triple

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


May 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031