Gallo y chillido | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Gallo y chillido

Dando la nota aún más alto
EE UU. 2015. 115 m. (7). Comedia. Directora: Elizabeth Banks. Intérpretes: Anna Kendrick, Brittany Snow, Hailee Steinfeld, Rebel Wilson, Anna Camp, Skylar Astin, Ben Platt, Elizabeth Banks. Salas: Peñacastillo y Cinesa

El juego coral es tan lúdico como superficial. La primera entrega mantuvo el ritmo suficiente para implicar a un público poco exigente que se enganchó a la fórmula competición, música, complicidad y hermandad. Ahora llega la segunda entrega, secuela previsible, revestida de enredo en busca musicalidad propia. En realidad la acumulación de subtramas, solapadas y reiterativas constituyen su trampa. ‘Dando la nota’ desaprovecha personajes, solapa situaciones y todo pasa a ser un gallo o un chillido cinematográfico.

Las Barden Bellas tiene pocas partituras para convertirse en una comunidad de referencia. A excepción de Anna Kendrick, actriz en ascenso que debería escoger mejor sus papeles, y la comicidad innata de Rebel Wilson, los excesos son constantes y la historieta de este coro a capella se postula como un insípido y reiterativo divertimento coral. Escasamente imaginativo a la hora de combinar los números musicales, el humor sarcástico se diluye entre tópicos universitarios.

Elizabeth Banks, una actriz limitada, que aquí se queda con el papel de locutora, se pasa a la dirección tras una serie de breves incursiones, y firma una historia con pulso débil, sustentada en las actuaciones corales, irregulares interpretaciones y sin lograr exprimir la comedia. Su logro reside en esas breves y fugaces muestras efectistas pero eficaces en su comicidad. Su etiqueta de película de chicas como si se tratase de un documental destinado a entretener a un internado femenino, es su propia trampa. Al filme le falta soltarse la melena y respirar algo de mala baba entre tanto lugar común.

El cine fórmula que lleva dentro no lo deja respirar, más bien cantar, sin la coreografía suficiente. Hay más descaro que irreverencia y ello le resta fuerza y credibilidad. Si hubiese sido el episodio piloto de una serie no presentaría dudas. Un argumento manido que solo encuentra melodía cuando precisamente se aparta de lo orquestal. ‘Dando la nota’ explota ese ritmo rotundo entre personajes para perseguir una polifonía que nunca es posible. El humor se fundamenta en la sucesión de chistes escatológicos y pueriles, mientras que el choque argumental competitivo entre lo americano y lo europeo y el toque feminista superficial y básico no ayudan a alzar la voz. Pese a algún esporádico acierto tonal y algún estribillo propicio a la carcajada la consistencia de ‘Dando la nota’ es tan endeble como uno de esos video clips repasados en una lista de éxitos. No hay riesgo y por ello la sintonía se antoja vulgar y reiterativa. Nos sabemos la letra y habrá quien se entregue a corear el competitivo canto. Pero la historia discurre reposada sobre el colchón de la comodidad argumental que le proporciona su precedente y anclada en esa simpatía de rebelión en las aulas y travesura de novatos. Casi todas dan el cante pero muy pocas elevan la voz para dotar de musicalidad a esta ópera pop en femenino plural desafinado.

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


June 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930