Dos actrices y muchos desajustes | Fuera de campo - Blogs eldiariomontanes.es >

Blogs

Guillermo Balbona

Fuera de campo

Dos actrices y muchos desajustes

Suite francesa
Reino Unido. 2014. 107 m. (12). Romance. Director: Saul Dibb. Intérpretes: Michelle Williams, Matthias Schoenaerts, Kristin Scott Thomas.Salas: Cinesa y Peñacastillo

La cosa pedía pies de plomo dramáticos y ligereza, que no superficialidad, para caminar por la delgada línea del melodrama con fondo histórico. Pero precisamente ‘Suite francesa’ recorre esta historia de amores prohibidos y en silencio, temores, traiciones y miedos en tiempos de guerra, con pies muy ligeros, apresurados y forzados y un tono más folletinesco que dramático. A lo ‘mujer del teniente de…’, entre alemanes buenos y alemanes malos, y mucha salsa rosa entre negros y bancos y escasos grises, la paleta y el pentagrama de ‘Suite francesa’ resulta a veces empalagosa y otras muy limitada. Triunfa ese innegable cuidado estético, de apariencia impecable y elegancia innata que posee la producción y puesta en escena británica, con tempo BBC y rigurosidad de salón. Pero no es suficiente para superar la sensación de que el filme de Saul Dibb se haya quedado a medio camino de casi todo y que la empresa de adaptar la novela de la judía de origen ucraniano Irène Némirovsky le sobrepase por casi todos sus ángulos.

El trasfondo emocional, los matices éticos, apasionados y eso tan extrañamente difuso y fácil de decir que es la condición humana apenas se refleja con consistencia y personalidad. El álbum dramático lo tiene todo y es bonito. Amores en el tiempo, flechazos con heridas profundas y el horror y la crueldad como melodía. El cineasta de ‘La duquesa’ posee dos diamantes que lucen destellos propios sin que él tenga que intervenir o a pesar de su dirección algo ausente: Kristin Scott Thomas y Michelle Williams se apropian de la batuta y dan un recital de cómo reinterpretar el género y los subgéneros que lleva dentro.

El resto es academicismo distorsionado y meliflua sintonía de amor en tiempo de guerra. Lo más grave es la frialdad que envuelve la aventura. Ni desgarro ni conmoción. Todo es predecible, de porcelana tan fina que si uno lo mira con intensidad se deshace. Los combates interiores, el pulso del amor en la tragedia, la sombra de la muerte acechando… todo se enuncia presumiblemente grave pero el filme muy pocas veces logra que nos impliquemos.

El discurso  provocativo que conlleva la historia de amor a contracorriente, oculta, secreta, subversiva apenas encuentra plasticidad en esta sucesión de estampas muy manidas en el contexto de la Francia ocupada, el colaboracionismo, la resistencia o la lucha por la liberación. Michelle Williams y Scott Thomas, sin contrincantes masculinos con clase, arrasan, invaden, se apropian de ese relato subliminal de sentimientos enfrentados y colisiones emocionales que, en realidad, sostiene la arquitectura de todo drama histórico anclado en la fuerza del pasado.

Temas

Guillermo Balbona comenta la actualidad cinematográfica y los estrenos de la semana

Sobre el autor

Bilbao (1962). Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Ser periodista no es una profesión, sino una condición. Y siempre un oficio sobre lo cotidiano. Cambia el formato pero la perspectiva es la misma: contar historias.


May 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031