>

Blogs

Jesús Serrera

A Capella

Rajoy y Sánchez, dos supervivientes

El 20-D castigó con dureza a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez, los líderes de los dos viejos partidos, pero su instinto de supervivencia se impuso a la adversidad. Ni se les pasó por la cabeza valorar que ellos quizá no fuesen la solución sino una parte importante del problema. Rajoy, ganador con una pobre cosecha, para seguir en La Moncloa ofreció un improbable acuerdo a los partidos constitucionalista y luego se sentó a esperar el fracaso del adversario y una segunda oportunidad en las urnas. Sánchez primero hizo bueno a Alfredo Pérez Rubalcaba y después tampoco alcanzó la investidura, pero supo maniobrar con sus fieles y con las bases, y al menos consiguió repetir como candidato. Es difícil que a Rajoy le salgan las cuentas a la primera en este 26-J. Sánchez tiene bastante con evitar el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos. A los dos les corresponde evitar una tercera convocatoria electoral inadmisible para los ciudadanos.
Rajoy ya ha dicho que, con unos números similares a los de diciembre, estará dispuesto a renovar su oferta a PSOE y Ciudadanos, pero los socialistas excluyen al PP de cualquier acuerdo y Rivera excluye a Rajoy. Al menos, para empezar. Así que Sánchez, con mejores o peores resultados, puede estar en el centro de la encrucijada el día después del 26-J, intentando discernir el mejor rumbo. Hay una senda feliz que se ha esbozado en estos días: El PSOE preserva la segunda plaza en el escalafón electoral, reedita su pacto con Ciudadanos y así supera el respaldo parlamentario del PP, que por responsabilidad –Unidos Podemos está al acecho– consiente en abstenerse. Pedro Sánchez presidente del Gobierno y aclamado por los suyos. Suena tan bien que parece un sueño.
Lo peor, lo probable, es que no encajen todas las piezas de ese mecanismo. Entonces, Pablo Iglesias estaría esperando y podría ser muy, muy generoso con el PSOE y con Pedro Sánchez, incluso si le ha superado en las urnas. La tentación sería grande. El riesgo de división en el partido, mayor aún.
Hay un sector poderoso en el PSOE, con Susana Díaz, la ‘vieja guardia’ y unos cuantos barones a la cabeza, que rechaza cualquier pacto con Unidos Podemos y, en el peor de los casos, prefiere otorgar una prórroga al PP. Pero con condiciones: Sánchez se tendría que ir y Rajoy también, como compensación. Un sondeo reciente sugiere que el electorado del PP estaría dispuesto a sacrificar a su líder con tal de seguir en el poder. Si finalmente se plantea este escenario, será todo un desafío para Rajoy y Sánchez, dos campeones de la supervivencia.

Temas

Crónica, opinión y análisis de la actualidad. Con todas las voces, sin acompañamiento instrumental

Sobre el autor

Bilbao. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco. En El Diario Montañés desde 1982. Subdirector. Sobre este blog: Crónica, opinión y análisis de la actualidad. Con todas las voces, pero sin acompañamiento instrumental. Se agradecen las sugerencias para mejorar el repertorio.


June 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930