>

Blogs

Diego Ruiz

El Economato

Flamenquín cordobés

El cocido montañés es, oficialmente, el mejor embajador de la gastronomía de Cantabria. Eso, al menos, es lo que se desprende del concurso ‘Lo mejor de España’, que se basa en una encuesta con más de 1.000 consultas realizadas. Le siguen las anchoas en salazón, la merluza en salsa verde, las sardinas asadas y el borono. No parece, en principio, un gran descubrimiento, pues todos tenemos en mente estos platos de nuestra cocina tradicional y que se mantienen generación tras generación. Menos raro resulta que en Euskadi sea el ‘embajador’ el marmitako; en Asturias, la fabada; en Valencia, la paella; en Galicia, el pulpo a feira, o en Cataluña, el pan tumaca. Todo parece obvio. Hasta lo de las patatas a la riojana de la comunidad vinícola.
Quizás el plato más desconocido es el que representa a Andalucía, el flamenquín, que además tienen unas característica especiales y que en algunos puntos del país se confunde con un rollito de queso y jamón york empanado.
El flamenquín es originario de Córdoba y, según algunos estudios, de la localidad de Bujalance. Se trata de una buena loncha de jamón ibérico enrollada en un fino filete de lomo de cerdo. Se empana con harina, huevo y pan rallado y finalmente se fríe en aceite de oliva bien caliente. El flamenquín original no lleva queso, aunque en algunos lugares lo añaden para darle más contundencia a un plato ya de por sí potente. Se sirve generalmente acompañado de ensalada, patatas fritas y mayonesa.
En casa es fácil de hacer, y rápido, y te resuelve un segundo plato perfectamente. A los niños les suele gustar mucho.
Si se visita Córdoba, un lugar recomendado para comer flamenquines es la Taberna de San Miguel ‘Casa el Pisto’, un establecimiento situado cerca de la plaza de Las Tendillas y que data de 1880. Taberna típica andaluza, con una decoración impresionante, donde el pisto es de culto.

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de El Diario Montañés

Sobre el autor

Santander 1960. Universidad de Cantabria. Sección de Deportes, Cantabria en la Mesa y, a veces, algo de toros. En la redacción de EL DIARIO MONTAÑÉS desde 1984 pasando por casi todas las secciones.


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031